Comercialización de fruta deshidratada

Descripción del Articulo

El alcance del proyecto de marketing tiene como objetivos: crear la marca “Ruru” para comercializar frutas deshidratadas vitaminizadas y con diferentes sabores (valor agregado) y desarrollar la categoría mediante estrategia de diferenciación y fuertes actividades en el medio. El proyecto se basa exc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Delgado, Jaime, Eca, Jesús, Florián, Jean Pierre, Arteaga Cordero, Andrés Alfredo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/594786
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/594786
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Fruta deshidratada
Comercialización
id UUPC_759727436c9e68d4e6395402720c7fe0
oai_identifier_str oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/594786
network_acronym_str UUPC
network_name_str UPC-Institucional
repository_id_str 2670
dc.title.es_PE.fl_str_mv Comercialización de fruta deshidratada
title Comercialización de fruta deshidratada
spellingShingle Comercialización de fruta deshidratada
Delgado, Jaime
Fruta deshidratada
Comercialización
title_short Comercialización de fruta deshidratada
title_full Comercialización de fruta deshidratada
title_fullStr Comercialización de fruta deshidratada
title_full_unstemmed Comercialización de fruta deshidratada
title_sort Comercialización de fruta deshidratada
author Delgado, Jaime
author_facet Delgado, Jaime
Eca, Jesús
Florián, Jean Pierre
Arteaga Cordero, Andrés Alfredo
author_role author
author2 Eca, Jesús
Florián, Jean Pierre
Arteaga Cordero, Andrés Alfredo
author2_role author
author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Delgado, Jaime
Eca, Jesús
Florián, Jean Pierre
Arteaga Cordero, Andrés Alfredo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Fruta deshidratada
Comercialización
topic Fruta deshidratada
Comercialización
description El alcance del proyecto de marketing tiene como objetivos: crear la marca “Ruru” para comercializar frutas deshidratadas vitaminizadas y con diferentes sabores (valor agregado) y desarrollar la categoría mediante estrategia de diferenciación y fuertes actividades en el medio. El proyecto se basa exclusivamente en la comercialización y estrategias de marketing para el desarrollo del producto. Se hará a través de una alianza estratégica con un socio local, ellos que ya cuentan con el “know how” y máquinas para la elaboración del producto, nos abastecerán del mismo para luego ser distribuido y vendido. Se aprovechará que de acuerdo al sondeo cuantitativo, el producto tiene gran oportunidad de desarrollo, ya que existe una tendencia clara de comer y vivir saludable. El objetivo es posicionar el producto como el “Snack Saludable”, que te permitirá sentirte y verte mejor. Con una inversión de S/. 41.750 la empresa será capaz de comercializar y distribuir un producto de frutas deshidratadas vitaminizadas y mejoradas (valor agregado) basados en los insisghts identificados. La empresa atenderá canal moderno y tradicional, mediante estrategias de precio y margen para que pueda ingresar en estos mercados. De acuerdo a la estimación durante el primer año se generará un margen bruto de S/. 413.781 y rentabilidad en el primer año de 0.33%; sin embargo excelentes resultados en 5 años y un TIR de 274%. A pesar de tener varios competidores y posibles sustitutos, Ruru es un producto único y cuenta con un gran potencial, ya que seremos los primeros que realmente: - Crearan marca de frutas deshidratas. - Acciones de BTL. - Educación y concientización al consumidor sobre los beneficios del producto.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.es_PE.fl_str_mv 2016-01-25T15:47:03Z
dc.date.available.es_PE.fl_str_mv 2016-01-25T15:47:03Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016-01-25
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.coar.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
format masterThesis
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10757/594786
url http://hdl.handle.net/10757/594786
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.coar.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_f1cf
eu_rights_str_mv embargoedAccess
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_f1cf
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
Repositorio Académico - UPC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPC-Institucional
instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron:UPC
instname_str Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron_str UPC
institution UPC
reponame_str UPC-Institucional
collection UPC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/594786/16/Tesis%20Maestr%c3%ada%20MKT%20-%20Comercializaci%c3%b3n%20de%20Fruta%20Deshidratada.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/594786/15/Tesis%20Maestr%c3%ada%20MKT%20-%20Comercializaci%c3%b3n%20de%20Fruta%20Deshidratada.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/594786/13/Tesis%20Maestr%c3%ada%20MKT%20-%20Comercializaci%c3%b3n_Resumen.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/594786/14/Tesis%20Maestr%c3%ada%20MKT%20-%20Comercializaci%c3%b3n%20de%20Fruta%20Deshidratada.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/594786/9/Tesis%20Maestr%c3%ada%20MKT%20-%20Comercializaci%c3%b3n_Resumen.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/594786/8/Tesis%20Maestr%c3%ada%20MKT%20-%20Comercializaci%c3%b3n%20de%20Fruta%20Deshidratada.docx
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/594786/10/Tesis%20Maestr%c3%ada%20MKT%20-%20Comercializaci%c3%b3n%20de%20Fruta%20Deshidratada.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/594786/11/Tesis%20Maestr%c3%ada%20MKT%20-%20Comercializaci%c3%b3n%20de%20Fruta%20Deshidratada.docx
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/594786/3/license.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/594786/4/Tesis%20Maestr%c3%ada%20MKT%20-%20Comercializaci%c3%b3n%20de%20Fruta%20Deshidratada.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/594786/6/Tesis%20Maestr%c3%ada%20MKT%20-%20Comercializaci%c3%b3n%20de%20Fruta%20Deshidratada.docx.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/594786/12/Tesis%20Maestr%c3%ada%20MKT%20-%20Comercializaci%c3%b3n_Resumen.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 01de759fb538f2e7b9f726a3b22ece6f
b272761173f5a4a530bebf5b8486d8b1
a461d0716cb9e87e01aa9816c90b91e3
a461d0716cb9e87e01aa9816c90b91e3
03269c005b48d7ffbca7e7afdc5fecd3
60ab1a2df7dc5d3d6927cbf96a6400a9
d202cd9659c761ab4698a87ff736ddc9
1cf665beef0cc41f3f2dd809850a1f88
1ed8f33c5404431ad7aabc05080746c5
416e0116f6cabae5764e8ba650bab49e
67ec21ac643e00a2580214dfadfbc932
20255148fc60ebd3dadf9ea1907b09a9
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio académico upc
repository.mail.fl_str_mv upc@openrepository.com
_version_ 1846065310974607360
spelling dee60a8f9abec075e4b86f3211556d4b50058812dedde30768529a71257389853d750076c11eac0b6843c7ec1be1e30e6baa305007f83f98c7f55c96cd2c8afe6fcbf48fe300Delgado, JaimeEca, JesúsFlorián, Jean PierreArteaga Cordero, Andrés Alfredo2016-01-25T15:47:03Z2016-01-25T15:47:03Z2016-01-25http://hdl.handle.net/10757/594786El alcance del proyecto de marketing tiene como objetivos: crear la marca “Ruru” para comercializar frutas deshidratadas vitaminizadas y con diferentes sabores (valor agregado) y desarrollar la categoría mediante estrategia de diferenciación y fuertes actividades en el medio. El proyecto se basa exclusivamente en la comercialización y estrategias de marketing para el desarrollo del producto. Se hará a través de una alianza estratégica con un socio local, ellos que ya cuentan con el “know how” y máquinas para la elaboración del producto, nos abastecerán del mismo para luego ser distribuido y vendido. Se aprovechará que de acuerdo al sondeo cuantitativo, el producto tiene gran oportunidad de desarrollo, ya que existe una tendencia clara de comer y vivir saludable. El objetivo es posicionar el producto como el “Snack Saludable”, que te permitirá sentirte y verte mejor. Con una inversión de S/. 41.750 la empresa será capaz de comercializar y distribuir un producto de frutas deshidratadas vitaminizadas y mejoradas (valor agregado) basados en los insisghts identificados. La empresa atenderá canal moderno y tradicional, mediante estrategias de precio y margen para que pueda ingresar en estos mercados. De acuerdo a la estimación durante el primer año se generará un margen bruto de S/. 413.781 y rentabilidad en el primer año de 0.33%; sin embargo excelentes resultados en 5 años y un TIR de 274%. A pesar de tener varios competidores y posibles sustitutos, Ruru es un producto único y cuenta con un gran potencial, ya que seremos los primeros que realmente: - Crearan marca de frutas deshidratas. - Acciones de BTL. - Educación y concientización al consumidor sobre los beneficios del producto.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_f1cfUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCFruta deshidratadaComercializaciónComercialización de fruta deshidratadainfo:eu-repo/semantics/masterThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccSUNEDUUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Escuela de PostgradoMaestríaEscuela de PostgradoMagíster en Dirección de Marketing y Gestión Comercial2016-06-01T00:00:00ZEl alcance del proyecto de marketing tiene como objetivos: crear la marca “Ruru” para comercializar frutas deshidratadas vitaminizadas y con diferentes sabores (valor agregado) y desarrollar la categoría mediante estrategia de diferenciación y fuertes actividades en el medio. El proyecto se basa exclusivamente en la comercialización y estrategias de marketing para el desarrollo del producto. Se hará a través de una alianza estratégica con un socio local, ellos que ya cuentan con el “know how” y máquinas para la elaboración del producto, nos abastecerán del mismo para luego ser distribuido y vendido. Se aprovechará que de acuerdo al sondeo cuantitativo, el producto tiene gran oportunidad de desarrollo, ya que existe una tendencia clara de comer y vivir saludable. El objetivo es posicionar el producto como el “Snack Saludable”, que te permitirá sentirte y verte mejor. Con una inversión de S/. 41.750 la empresa será capaz de comercializar y distribuir un producto de frutas deshidratadas vitaminizadas y mejoradas (valor agregado) basados en los insisghts identificados. La empresa atenderá canal moderno y tradicional, mediante estrategias de precio y margen para que pueda ingresar en estos mercados. De acuerdo a la estimación durante el primer año se generará un margen bruto de S/. 413.781 y rentabilidad en el primer año de 0.33%; sin embargo excelentes resultados en 5 años y un TIR de 274%. A pesar de tener varios competidores y posibles sustitutos, Ruru es un producto único y cuenta con un gran potencial, ya que seremos los primeros que realmente: - Crearan marca de frutas deshidratas. - Acciones de BTL. - Educación y concientización al consumidor sobre los beneficios del producto.https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroCONVERTED2_36747002086-01-25Tesis Maestría MKT - Comercialización de Fruta Deshidratada.pdfTesis Maestría MKT - Comercialización de Fruta Deshidratada.pdfapplication/pdf1224677https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/594786/16/Tesis%20Maestr%c3%ada%20MKT%20-%20Comercializaci%c3%b3n%20de%20Fruta%20Deshidratada.pdf01de759fb538f2e7b9f726a3b22ece6fMD516falseCONVERTED2_37452432086-01-25Tesis Maestría MKT - Comercialización de Fruta Deshidratada.pdfTesis Maestría MKT - Comercialización de Fruta Deshidratada.pdfapplication/pdf1224698https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/594786/15/Tesis%20Maestr%c3%ada%20MKT%20-%20Comercializaci%c3%b3n%20de%20Fruta%20Deshidratada.pdfb272761173f5a4a530bebf5b8486d8b1MD515falseTHUMBNAILTesis Maestría MKT - Comercialización_Resumen.pdf.jpgTesis Maestría MKT - Comercialización_Resumen.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg22170https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/594786/13/Tesis%20Maestr%c3%ada%20MKT%20-%20Comercializaci%c3%b3n_Resumen.pdf.jpga461d0716cb9e87e01aa9816c90b91e3MD513false2086-01-25Tesis Maestría MKT - Comercialización de Fruta Deshidratada.pdf.jpgTesis Maestría MKT - Comercialización de Fruta Deshidratada.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg22170https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/594786/14/Tesis%20Maestr%c3%ada%20MKT%20-%20Comercializaci%c3%b3n%20de%20Fruta%20Deshidratada.pdf.jpga461d0716cb9e87e01aa9816c90b91e3MD514falseORIGINALTesis Maestría MKT - Comercialización_Resumen.pdfTesis Maestría MKT - Comercialización_Resumen.pdfapplication/pdf339505https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/594786/9/Tesis%20Maestr%c3%ada%20MKT%20-%20Comercializaci%c3%b3n_Resumen.pdf03269c005b48d7ffbca7e7afdc5fecd3MD59true2086-01-25Tesis Maestría MKT - Comercialización de Fruta Deshidratada.docxTesis Maestría MKT - Comercialización de Fruta Deshidratada.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document1742303https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/594786/8/Tesis%20Maestr%c3%ada%20MKT%20-%20Comercializaci%c3%b3n%20de%20Fruta%20Deshidratada.docx60ab1a2df7dc5d3d6927cbf96a6400a9MD58false2086-01-25Tesis Maestría MKT - Comercialización de Fruta Deshidratada.pdfTesis Maestría MKT - Comercialización de Fruta Deshidratada.pdfapplication/pdf1853193https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/594786/10/Tesis%20Maestr%c3%ada%20MKT%20-%20Comercializaci%c3%b3n%20de%20Fruta%20Deshidratada.pdfd202cd9659c761ab4698a87ff736ddc9MD510false2086-01-25Tesis Maestría MKT - Comercialización de Fruta Deshidratada.docxTesis Maestría MKT - Comercialización de Fruta Deshidratada.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document1742325https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/594786/11/Tesis%20Maestr%c3%ada%20MKT%20-%20Comercializaci%c3%b3n%20de%20Fruta%20Deshidratada.docx1cf665beef0cc41f3f2dd809850a1f88MD511falseLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81659https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/594786/3/license.txt1ed8f33c5404431ad7aabc05080746c5MD53falseTEXTTesis Maestría MKT - Comercialización de Fruta Deshidratada.pdf.txtTesis Maestría MKT - Comercialización de Fruta Deshidratada.pdf.txtExtracted Texttext/plain119111https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/594786/4/Tesis%20Maestr%c3%ada%20MKT%20-%20Comercializaci%c3%b3n%20de%20Fruta%20Deshidratada.pdf.txt416e0116f6cabae5764e8ba650bab49eMD54false2086-06-01Tesis Maestría MKT - Comercialización de Fruta Deshidratada.docx.txtTesis Maestría MKT - Comercialización de Fruta Deshidratada.docx.txtExtracted texttext/plain82811https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/594786/6/Tesis%20Maestr%c3%ada%20MKT%20-%20Comercializaci%c3%b3n%20de%20Fruta%20Deshidratada.docx.txt67ec21ac643e00a2580214dfadfbc932MD56falseTesis Maestría MKT - Comercialización_Resumen.pdf.txtTesis Maestría MKT - Comercialización_Resumen.pdf.txtExtracted texttext/plain6911https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/594786/12/Tesis%20Maestr%c3%ada%20MKT%20-%20Comercializaci%c3%b3n_Resumen.pdf.txt20255148fc60ebd3dadf9ea1907b09a9MD512falseCONVERTED2_244019510757/594786oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/5947862024-10-16 15:43:16.489Repositorio académico upcupc@openrepository.comTk9OLUVYQ0xVU0lWRSBESVNUUklCVVRJT04gTElDRU5TRQoKQnkgc2lnbmluZyBhbmQgc3VibWl0dGluZyB0aGlzIGxpY2Vuc2UsIHlvdSAodGhlIGF1dGhvcihzKSBvciBjb3B5cmlnaHQKb3duZXIpIGdyYW50cyB0byB0aGUgPE1ZIElOU1RBTkNFIE5BTUU+ICg8SUQ+KSB0aGUgbm9uLWV4Y2x1c2l2ZSByaWdodCB0byByZXByb2R1Y2UsCnRyYW5zbGF0ZSAoYXMgZGVmaW5lZCBiZWxvdyksIGFuZC9vciBkaXN0cmlidXRlIHlvdXIgc3VibWlzc2lvbiAoaW5jbHVkaW5nCnRoZSBhYnN0cmFjdCkgd29ybGR3aWRlIGluIHByaW50IGFuZCBlbGVjdHJvbmljIGZvcm1hdCBhbmQgaW4gYW55IG1lZGl1bSwKaW5jbHVkaW5nIGJ1dCBub3QgbGltaXRlZCB0byBhdWRpbyBvciB2aWRlby4KCllvdSBhZ3JlZSB0aGF0IDxJRD4gbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgPElEPiBtYXkga2VlcCBtb3JlIHRoYW4gb25lIGNvcHkgb2YgdGhpcyBzdWJtaXNzaW9uIGZvcgpwdXJwb3NlcyBvZiBzZWN1cml0eSwgYmFjay11cCBhbmQgcHJlc2VydmF0aW9uLgoKWW91IHJlcHJlc2VudCB0aGF0IHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGlzIHlvdXIgb3JpZ2luYWwgd29yaywgYW5kIHRoYXQgeW91IGhhdmUKdGhlIHJpZ2h0IHRvIGdyYW50IHRoZSByaWdodHMgY29udGFpbmVkIGluIHRoaXMgbGljZW5zZS4gWW91IGFsc28gcmVwcmVzZW50CnRoYXQgeW91ciBzdWJtaXNzaW9uIGRvZXMgbm90LCB0byB0aGUgYmVzdCBvZiB5b3VyIGtub3dsZWRnZSwgaW5mcmluZ2UgdXBvbgphbnlvbmUncyBjb3B5cmlnaHQuCgpJZiB0aGUgc3VibWlzc2lvbiBjb250YWlucyBtYXRlcmlhbCBmb3Igd2hpY2ggeW91IGRvIG5vdCBob2xkIGNvcHlyaWdodCwKeW91IHJlcHJlc2VudCB0aGF0IHlvdSBoYXZlIG9idGFpbmVkIHRoZSB1bnJlc3RyaWN0ZWQgcGVybWlzc2lvbiBvZiB0aGUKY29weXJpZ2h0IG93bmVyIHRvIGdyYW50IDxJRD4gdGhlIHJpZ2h0cyByZXF1aXJlZCBieSB0aGlzIGxpY2Vuc2UsIGFuZCB0aGF0CnN1Y2ggdGhpcmQtcGFydHkgb3duZWQgbWF0ZXJpYWwgaXMgY2xlYXJseSBpZGVudGlmaWVkIGFuZCBhY2tub3dsZWRnZWQKd2l0aGluIHRoZSB0ZXh0IG9yIGNvbnRlbnQgb2YgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24uCgpJRiBUSEUgU1VCTUlTU0lPTiBJUyBCQVNFRCBVUE9OIFdPUksgVEhBVCBIQVMgQkVFTiBTUE9OU09SRUQgT1IgU1VQUE9SVEVECkJZIEFOIEFHRU5DWSBPUiBPUkdBTklaQVRJT04gT1RIRVIgVEhBTiA8SUQ+LCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgo8SUQ+IHdpbGwgY2xlYXJseSBpZGVudGlmeSB5b3VyIG5hbWUocykgYXMgdGhlIGF1dGhvcihzKSBvciBvd25lcihzKSBvZiB0aGUKc3VibWlzc2lvbiwgYW5kIHdpbGwgbm90IG1ha2UgYW55IGFsdGVyYXRpb24sIG90aGVyIHRoYW4gYXMgYWxsb3dlZCBieSB0aGlzCmxpY2Vuc2UsIHRvIHlvdXIgc3VibWlzc2lvbi4K
score 13.402391
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).