Gestión del cambio para el incremento del ticket promedio del área de confitería de una cadena de cines: Marketing Mix

Descripción del Articulo

El presente trabajo de suficiencia profesional consiste en el estudio de caso de la empresa Cinemark del Perú S.R.L. El objetivo es analizar y dar opciones de solución a la problemática de la reducción del ticket promedio del área de confitería. En el año 2018, el Indecopi impuso una medida a los ci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Garibay Gamboa, Edwin Ebert, Chacaliaza Jimenez, Karen Teresa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/671121
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/671121
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión del cambio
Ticket promedio
Cadena de cines
Marketing mix
Capital humano
4P
Change management
Average ticket
Cinema chain
Human capital
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de suficiencia profesional consiste en el estudio de caso de la empresa Cinemark del Perú S.R.L. El objetivo es analizar y dar opciones de solución a la problemática de la reducción del ticket promedio del área de confitería. En el año 2018, el Indecopi impuso una medida a los cines que autorizó el ingreso de los espectadores a las salas con alimentos comprados fuera del cine. Esta decisión significó un golpe en los ingresos por alimentos y bebidas en el sector, más aún cuando este representa prácticamente la mitad de sus ventas. Asimismo, en el año 2020, como consecuencia de la pandemia de la covid-19, se produjo el cierre de las salas de cine por un periodo de 16 meses consecutivos que provocó grandes pérdidas económicas y requirió un replanteamiento de las estrategias para su recuperación. Con la finalidad comprender las causas del problema y diseñar estrategias de solución se estudió a la empresa y su entorno. Los instrumentos de recolección fueron: entrevistas en profundidad, método de observación y encuestas. Además, se analizaron 14 artículos académicos relacionados al problema, correspondientes a los cuartiles Q1 al Q3 de la base de datos Scopus; así como modelos teóricos relacionados al marketing mix y la gestión del cambio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).