La certificación UTZ y su relación con el desempeño exportador de las empresas peruanas del sector cacao en los años 2018-2020

Descripción del Articulo

El cacao es uno de los productos agrícolas más importantes a nivel mundial y el Perú es uno de los principales países originarios del cultivo, posee el 60% de las variedades de cacao del mundo, según Sierra Exportadora (2021). En los últimos años, el país se ha mantenido en el puesto ocho de las exp...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mondragón Viera, Carla Alexsandra, Ledesma Munive, Marco Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/657773
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/657773
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Certificaciones verdes
Sostenibilidad ambiental
Internacionalización
Green certifications
Environmental sustainability
Internationalization
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El cacao es uno de los productos agrícolas más importantes a nivel mundial y el Perú es uno de los principales países originarios del cultivo, posee el 60% de las variedades de cacao del mundo, según Sierra Exportadora (2021). En los últimos años, el país se ha mantenido en el puesto ocho de las exportaciones mundiales de cacao y su principal mercado ha sido la Unión Europea, según Sunat (2021) La presente investigación tiene como objetivo analizar si existe una relación entre la certificación UTZ y el desempeño exportador de las empresas peruanas del sector cacao en el periodo 2018 – 2020. Para ello, se ha considerado como dimensiones de la variable “Certificación UTZ” a las (i) Mejores prácticas agrícolas, (ii) condiciones de trabajo y (iii) cuidado del medio ambiente y en la segunda variable “Desempeño Exportador”, se optó por incluir a la (i) Intensidad de exportaciones, (ii) crecimiento de las ventas de exportación y (iii) volumen de ventas de exportación. En la investigación se empleó un enfoque mixto, con un tipo de diseño descriptivo-correlacional. Se realizaron entrevistas semiestructuradas a 11 expertos y se elaboró una encuesta validada por 3 expertos del sector y resuelta por 27 agentes de interés que representan el 74% de la población de la investigación, estas se procesaron en el programa SPSS bajo el análisis correlacional de Rho Spearman. Con ello, se validó que la certificación UTZ si se relaciona con el desempeño exportador de las empresas cacaoteras en el periodo 2018-2020.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).