Exportación Completada — 

Educación Bilingüe Intercultural - ED165 - 202101

Descripción del Articulo

Descripción: El Perú es un país pluricultural y multilingüe en el cual conviven personas de diferentes tradiciones culturales, entre ellas 55 pueblos originarios que hablan 48 lenguas y población afroperuana. La educación debe responder a la diversidad cultural y lingüística que nos caracteriza como...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chirif Trapnell, Selva Sofia
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/662788
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/662788
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:ED165
Descripción
Sumario:Descripción: El Perú es un país pluricultural y multilingüe en el cual conviven personas de diferentes tradiciones culturales, entre ellas 55 pueblos originarios que hablan 48 lenguas y población afroperuana. La educación debe responder a la diversidad cultural y lingüística que nos caracteriza como país. Este curso te ofrecerá la oportunidad de analizar la manera como se ha venido desarrollando la educación en contextos culturales diversos dándote herramientas para entender la importancia de la lengua y la cultura en la educación y para desarrollar actividades y políticas inclusivas que construyan conocimiento a partir de los aportes de nuestra diversidad cultural y lingüística. Propósito: El objetivo de este curso es preparar a futuros educadores para desempeñarse en contextos multiculturales en donde, todavía hoy, es posible encontrar conflicto, discriminación y relaciones desiguales de poder. Al mismo tiempo, pretende generar una visión crítica del conocimiento y la educación para generar profesionales independientes e innovadores. Para ello, el curso desarrolla las competencias generales de Pensamiento Crítico, Comunicación Oral y Comunicación Escrita, todas a un nivel 3.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).