El análisis del teletrabajo y los efectos en la productividad del colaborador en las organizaciones
Descripción del Articulo
En el presente trabajo se describió cómo las grandes y pequeñas organizaciones han implementado el teletrabajo para facilitar la labor de los colaboradores, asegurar la continuidad del negocio en el tiempo y resguardar la salud de los colaboradores ante el COVID-19. Por ello, para abordar el problem...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/667929 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/667929 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Tecnología Flexibilidad Salud Motivación Technology Flexibility Health Motivation http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | En el presente trabajo se describió cómo las grandes y pequeñas organizaciones han implementado el teletrabajo para facilitar la labor de los colaboradores, asegurar la continuidad del negocio en el tiempo y resguardar la salud de los colaboradores ante el COVID-19. Por ello, para abordar el problema general, se designó la siguiente pregunta: ¿cuáles son los impactos que ha generado el teletrabajo en la productividad de los colaboradores? Así, el objetivo de la investigación analizar los impactos del teletrabajo en la productividad del colaborador. Por otro lado, la metodología consistió en una investigación o revisión bibliográfica, donde se recolectaron 30 artículos en español e inglés de bases de datos confiables; entre estas, Scopus, Scielo, Ebsco, Dialnet y Science Direct. Los resultados señalaron que el teletrabajo ha tenido un impacto positivo en la productividad, dado que el uso de la tecnología conlleva a algunas ventajas para la organización y los colaboradores; además, se debe tener en cuenta que la salud y la seguridad son primordiales para elevar el nivel de productividad de los colaboradores, y el teletrabajo promueve una mayor flexibilidad. Finalmente, se encontró que la motivación es esencial para este contexto laboral, dado que aumenta la productividad del colaborador y la organización. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).