Centro cívico de Mala: propuesta general y desarrollo arquitectónico del edificio municipal
Descripción del Articulo
Dentro de un marco del ejercicio profesional arquitectónico, donde los edificios de carácter publico e institucional se plantean bajo los cánones de las tendencias modernas y progresistas, se dan construcciones de carácter monumental y opresivo. Este proyecto pretende hacer un alto, tomando en cuent...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2004 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/604617 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/604617 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Edificios municipales Centros comunitarios Centros culturales Proyectos arquitectónicos Diseño arquitectónico Arquitectura Mala (Cañete, Perú : Distrito) |
Sumario: | Dentro de un marco del ejercicio profesional arquitectónico, donde los edificios de carácter publico e institucional se plantean bajo los cánones de las tendencias modernas y progresistas, se dan construcciones de carácter monumental y opresivo. Este proyecto pretende hacer un alto, tomando en cuenta las características del entorno y de los usuarios para generar una arquitectura que se acomode al sitio y a la gente. Es por ello que se ha escogido trabajar en un contexto con una fuerte influencia rural pero a la vez dentro de una ciudad en proceso de desarrollo: San Pedro de Mala. De esta manera el proyecto de un Centro Cívico para la ciudad se establece para salvar las distancias entre lo rural y lo urbano, entre lo contextual y lo internacional: una arquitectura que responda a su entorno sin desvirtuar su responsabilidad contemporánea. En base al estudio de los planteamientos del Regionalismo Crítico como teoría matriz, a los partidos planteados por la “Arquitectura Débil” que responden al lugar, a la población y a la multsensorialidad arquitectónica enriqueciéndose del paso del tiempo y de las influencias del medio ambiente es que se plantea el marco teórico del presente trabajo de tesis. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).