Plan de negocios de una cocina oculta de hamburguesas vegetarianas

Descripción del Articulo

El proyecto de negocio presentado consta de un restaurante con el modelo de dark kitchen para aprovechar la rentabilidad que generan este tipo de estructuras de negocio. Nuestra propuesta consta de alimentos vegetarianos, dónde el producto estrella es nuestra hamburguesa 100% hecha a base de vegetal...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Maldonado Orihuela, Andrea Alessandra, Trinidad Phang, Aldo Elías, Pezo Chacon, Juan Wilbert, Perez Cabrera, Julio Amir
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/659482
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/659482
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Marketing disruptivo
Vegetarianos
Target group
Disruptive marketing
Vegetarians
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
Descripción
Sumario:El proyecto de negocio presentado consta de un restaurante con el modelo de dark kitchen para aprovechar la rentabilidad que generan este tipo de estructuras de negocio. Nuestra propuesta consta de alimentos vegetarianos, dónde el producto estrella es nuestra hamburguesa 100% hecha a base de vegetales, pero con sabor y consistencia a la carne real. Esta propuesta de producto es disruptiva en el país ya que existe poca competencia directa, además responde a una tendencia global y local apostando por el cuidado del medio ambiente, respeto por la vida animal y preocupación por la salud de la sociedad. Nuestro enfoque del target group considera a carnívoros que buscan mejorar aspectos de salud en cuanto a su alimentación y los vegetarianos. En el trabajo a continuación, hemos desarrollado la investigación de mercado que resalta la necesidad y tendencias de alimentación de nuestro grupo objetivo, elaboramos un plan de marketing que busca precisar las acciones que contribuirán con las ventas proyectadas en un periodo de 05 años, realizamos el plan de operaciones, recursos humanos y un análisis financiero para establecer los procesos en cada etapa del proyecto. Finalmente, en el análisis financiero, los escenarios del proyecto resultaron indicadores financieros concluyendo que el negocio es viable porque generamos atractivos niveles de rentabilidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).