Dibujo Mecánico - MC50 - 202301

Descripción del Articulo

Descripción: Curso de especialidad en la carrera de Ingeniería Mecatrónica, de carácter teórico-práctico que desarrolla el conocimiento y uso de los estándares y normas técnicas de ingeniería, relacionadas al diseño de componentes y equipos, utilizando instrumentos de dibujo, softwares como AutoCAD...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Medina Millan, Miguel Augusto, Nieves Acosta, Ayrton Krickst, Ormeño Contreras, David Moisés, Quispe Pecho, Edinson Jonel
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/679977
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/679977
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:MC50
Descripción
Sumario:Descripción: Curso de especialidad en la carrera de Ingeniería Mecatrónica, de carácter teórico-práctico que desarrolla el conocimiento y uso de los estándares y normas técnicas de ingeniería, relacionadas al diseño de componentes y equipos, utilizando instrumentos de dibujo, softwares como AutoCAD e Inventor y aplicando las normativas internacionales. El dominio de estos estándares es importante en la formación del ingeniero mecánico, ya que le brinda una base sólida de conocimientos que le permitirán participar de manera activa en el desarrollo de proyectos mecánicos con un alto nivel técnico. Los alumnos deben ser hábiles en usar instrumentos de búsqueda de información que les permita mantenerse actualizados en su profesión: recursos de Internet, revistas de ingeniería, patentes, normas técnicas, etc.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).