Sistema web para la gestión del proceso de campañas de tipo Hardsell y su planificación de arriendos en una empresa del sector retail.

Descripción del Articulo

En la empresa del sector retail en estudio, una parte importante de la estrategia de venta en las tiendas físicas está dirigido a la implementación de campañas de tipo hardsell con implementación de arriendos, la cual enfrenta desafíos significativos que pueden impactar negativamente en la eficienci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Luis Pariona, Eder Juan, Rojas Vasquez, Gerson Pablo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/683507
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/683507
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de campañas
hardsell
arriendos
retail
optimización de procesos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
Descripción
Sumario:En la empresa del sector retail en estudio, una parte importante de la estrategia de venta en las tiendas físicas está dirigido a la implementación de campañas de tipo hardsell con implementación de arriendos, la cual enfrenta desafíos significativos que pueden impactar negativamente en la eficiencia operativa y en la experiencia del cliente. El contar con un proceso manual, no estandarizado y bien gestionado, genera un impacto negativo dentro de la operación que afecta a la empresa en tiempo y dinero. Por esto, se implementó un sistema web que permite automatizar el proceso de la gestión de campañas hardsell, centralizando la información en una plataforma e integrando datos de diversos sistemas internos de la organización, lo que permite cubrir los subprocesos de carga de productos, registro de precios, asignación de arriendos comerciales, validaciones logísticas y de abastecimiento en cada subproceso, y la generación de reportes personalizados para cada área operativa (Marketing, Supply, y Operaciones). Para la construcción de este sistema se diseñó una arquitectura lógica y física, basada en los servicios en la nube de Google (GCP), así como el uso de los frameworks NET Core y ReactJS para la codificación. Para la gestión del proyecto se usó las mejores prácticas del marco de trabajo ágil SCRUM. Luego de la implementación del sistema, se logró optimizar el proceso, permitiendo la reducción del tiempo total en la operación, y mitigando errores y demoras en la implementación de las campañas en las tiendas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).