Capital psicológico en trabajadores profesionales peruanos: análisis de factores determinantes

Descripción del Articulo

La fuerza de trabajo en los países iberoamericanos, evoluciona hacia una mayor presencia de trabajadores con educación superior, así el objetivo de esta investigación es determinar la influencia de algunos factores del capital psicológico en los trabajadores activos con título universitario en Lima...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: YONG CHUNG, FELIPE, Bonilla, Jeniffer, MEDINA DE LA CRUZ, ROSE MARIE
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/675862
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/675862
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:capital psicológico
balance trabajo-vida
premios e incentivos
Descripción
Sumario:La fuerza de trabajo en los países iberoamericanos, evoluciona hacia una mayor presencia de trabajadores con educación superior, así el objetivo de esta investigación es determinar la influencia de algunos factores del capital psicológico en los trabajadores activos con título universitario en Lima Metropolitana. Además de analizar la relación entre el capital psicológico y el stress ocupacional en los mismos trabajadores. A través de un estudio de enfoque cuantitativo, de diseño transversal y no experimental, se aplica una encuesta a 395 trabajadores profesionales activos, los datos obtenidos son analizados empleando un modelo de ecuaciones estructurales basadas en covarianzas. El estudio demuestran la existencia de una relación causal significativa entre el balance trabajo-vida y el capital psicológico, asimismo, se comprueba una relación significativa entre los premios e incentivos y el capital psicológico. Finalmente, la investigación concluye que el apoyo social y la autoconfianza son los determinantes clave en el efecto positivo que el balance trabajo-vida y los premios e incentivos tienen sobre el capital psicológico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).