Portafolio de la experiencia del internado médico en los servicios de cirugía oncológica y medicina oncológica en el período junio 2022 a febrero 2023 en el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas
Descripción del Articulo
El año de internado es, sin duda, una etapa primordial en la carrera de medicina, debido a que es en este año donde se le permite al estudiante poner en práctica lo aprendido los primeros años de carrera. medicina. Durante este año todo el aprendizaje de los años previos se pone en práctica. Este tr...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/667377 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/667377 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Internado Medicina oncológica Cirugía oncológica Internship Oncological medicine Surgery Oncological surgery http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00 |
Sumario: | El año de internado es, sin duda, una etapa primordial en la carrera de medicina, debido a que es en este año donde se le permite al estudiante poner en práctica lo aprendido los primeros años de carrera. medicina. Durante este año todo el aprendizaje de los años previos se pone en práctica. Este trabajo es una recopilación de 30 casos clínicos los cuales fueron atendidos en el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas en los servicios de Emergencia, Pediatría y Ginecología durante un período del internado que se realizó de junio de 2022 a febrero de 2023 en los servicios de cirugía oncológica y medicina oncológica en los ámbitos de hospitalización, consultorio externo, procedimientos especiales y tópico de emergencia. Objetivo: describir y hacer un análisis crítico a propósito de los casos clínicos a que estuve expuesto como interno de medicina y que contribuyeron a mi formación con aprendizajes significativos. Metodología: trabajo descriptivo y analítico de la experiencia clínica obtenida durante el internado médico. Conclusiones: Los análisis de los casos en el presente trabajo han contribuido a fortalecerme como futura médico, como futura investigadora, y más aún como persona, y por ende a que mi desarrollo profesional se realice con vocación de servicio, empatía, profesionalismo y mejora continua; siempre con el único propósito de contribuir a prevenir enfermedades, salvar vidas y ayudar al paciente en su mejoría no sólo clínica sino emocional. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).