Proceso del cuidado enfermero aplicado a paciente con leucemia linfoblástica aguda en el servicio de medicina oncológica del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas, Lima 2025
Descripción del Articulo
Objetivo: planificar un proceso del cuidado del enfermero ejecutado a la paciente con leucemia linfoblástica aguda en el área de medicina en el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas, 2025 Materiales y métodos: investigación de enfoque cuantitativo, enfoque no experimental, corte transversal...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad María Auxiliadora |
Repositorio: | UMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uma.edu.pe:20.500.12970/2602 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12970/2602 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Atención de enfermería Dolor Enfermería Oncológica Proceso de atención Nursing care Pain Nursing Oncology Process of care https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | Objetivo: planificar un proceso del cuidado del enfermero ejecutado a la paciente con leucemia linfoblástica aguda en el área de medicina en el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas, 2025 Materiales y métodos: investigación de enfoque cuantitativo, enfoque no experimental, corte transversal y nivel descriptivo. La población fue una paciente de sexo femenino quien tiene como diagnostico medico leucemia linfoblástica aguda proveniente de la unidad de cuidado intensivos, La técnica utilizada para llevar a cabo la evaluación fue la entrevista detallada con la paciente y, además, se empleó el instrumento de evaluación que consiste en la herramienta de valoración de los 11 patrones funcionales propuestos por Marjory Gordon. Resultados: acorde a la priorización de diagnósticos, se obtuvo un 95% de efectividad en la primera intervención de enfermería, mientras que un 5% se encuentra en proceso de ejecución. Estos resultados fueron obtenidos durante el proceso de análisis clínico en el servicio especializado de medicina oncológica. Conclusiones: los resultados obtenidos son debido a la condición de la paciente, ya que al contar con traqueotomía tiene constante secreciones. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).