Nómades electronales. Lo que nos dicen las escrituras de los jóvenes: había que echarse a andar nuevamente [Capítulos 1]
Descripción del Articulo
Esta publicación consiste en la investigación sobre una nueva tecnosfera, basada en la palabra electronal, que redefine interacciones sociales, instituciones y afirma nuevos modos de producir sentido que se ven plasmados en las escrituras de los jóvenes. Los autores, analizan los cambios de a través...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | capítulo de libro |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/620968 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/620968 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Lenguaje Cultura Escritura Neurociencias Sociolingüística Semiótica Redes sociales en línea Language Culture Writing Neuroscience Sociolinguistics Semiotics Social networks |
| Sumario: | Esta publicación consiste en la investigación sobre una nueva tecnosfera, basada en la palabra electronal, que redefine interacciones sociales, instituciones y afirma nuevos modos de producir sentido que se ven plasmados en las escrituras de los jóvenes. Los autores, analizan los cambios de a través del tiempo de la palabra hablada, la palabra escrita y la palabra electronal, en la cual se analiza con detenimiento la producción de sentido con emojis en plataformas digitales. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).