TÉ HANA
Descripción del Articulo
Actualmente, las personas desean cambiar su estilo de vida, al ser más “saludables”; esto conlleva muchos cambios, entre los cuales se encuentra el consumo de infusiones. A partir de un estudio realizado en el año 2019 por la empresa de Investigación de Mercados Euromonitor, se identificó que la val...
Autores: | , , , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/655152 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/655152 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Productos artesanales Creación de empresas Plan de negocios Handmade products Business creation Business plan http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | Actualmente, las personas desean cambiar su estilo de vida, al ser más “saludables”; esto conlleva muchos cambios, entre los cuales se encuentra el consumo de infusiones. A partir de un estudio realizado en el año 2019 por la empresa de Investigación de Mercados Euromonitor, se identificó que la valorización del mercado de bebidas calientes en Perú, se encuentra en 134.8 millones de dólares; en este mercado se encuentran las infusiones. Este indicador refleja que hay oportunidad de crecimiento; por lo cual se deberían aprovechar todas las plantas medicinales oriundas de nuestro país para la producción de infusiones. De esta manera, se plantea la idea de negocio “Té Hana”, un negocio dedicado a producir infusiones 100% artesanales de plantas medicinales oriundas del Perú, como Muña, Matico y otras producidas netamente en la zona del Perú. Las propiedades de las plantas son beneficiosas para la salud. El proyecto tiene como objetivo desarrollar una idea de negocio rentable y en futuro lograr el posicionamiento de la marca en el mercado; aunque este tenga un alto nivel de competitividad. Nos planteamos la meta de lograr la diferenciación, para obtener esa ventaja y desarrollar la marca a lo largo de los años. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).