La interpretación de lengua de señas en Lima, Perú: trayectorias profesionales y laborales

Descripción del Articulo

Los estudios sobre la interpretación de señas han estado principalmente enfocados en la comprensión teórica de la especialidad (Napier, 2004; Janzen 2005; Bontempo, 2015), por lo que existe un vacío en cuanto a trabajos de corte empírico. En Perú, dicho vacío se refleja en la ausencia de centros edu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Garro Cortez, Fatima Emma, Lavalle Caceda, Paola
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/653711
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/653711
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Interpretación
Intérprete de señas
Lengua de señas
Trayectoria profesional
Trayectoria laboral
Interpretation
Sign language interpreter
Sign language
Studies
Career
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01
Descripción
Sumario:Los estudios sobre la interpretación de señas han estado principalmente enfocados en la comprensión teórica de la especialidad (Napier, 2004; Janzen 2005; Bontempo, 2015), por lo que existe un vacío en cuanto a trabajos de corte empírico. En Perú, dicho vacío se refleja en la ausencia de centros educativos de nivel superior que expidan un título que acredite la especialidad. Por ello, en esta investigación reconstruimos los procesos que conforman la trayectoria profesional y laboral de cinco intérpretes de señas peruanos, fundadores de la Asociación de Intérpretes y Guías de Intérpretes de Lengua de Señas del Perú (ASISEP), para comprender sus perfiles sobre la base de su desarrollo y ejercicio profesionales a través del tiempo. Tras aplicar entrevistas semiestructuradas, concluimos que los participantes debieron complementar su aprendizaje experiencial inicial con capacitación internacional para lograr ejercer profesionalmente. Esperamos que este estudio sirva de referencia a la comunidad de intérpretes interesada en el campo de la lengua de señas:
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).