El control interno y su impacto en el estado de resultados de la empresa HANDFAST S.A.C., 2023

Descripción del Articulo

El propósito de este trabajo es determinar el impacto del control interno en la rentabilidad de Handfast S.A.C. durante el año 2023. El problema se manifiesta en la duplicación de registro contables, errores de digitalización en la contabilidad de ingresos y gastos, así como la falta de control sobr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Perez Grijalva, Dennis Paul, Rodríguez Chacon, Francisco
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/683138
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/683138
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control interno
COSO 2017
Rentabilidad
Margen de utilidad neta
Internal control
Profitability
Net profit margin
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:El propósito de este trabajo es determinar el impacto del control interno en la rentabilidad de Handfast S.A.C. durante el año 2023. El problema se manifiesta en la duplicación de registro contables, errores de digitalización en la contabilidad de ingresos y gastos, así como la falta de control sobre la evaluación y mitigación de riesgos operativos y financieros. Para solucionar esta situación se ofrecieron tres alternativas: implementar un software contable (Global SAP), centralizar la contabilidad de compras y gastos, y contratar un profesional de control interno. Se eligió la última opción, debido a su mayor impacto en la gestión de riesgos y rentabilidad. El análisis se basa en el marco teórico COSO 2017, un modelo que facilita la identificación y evaluación de riesgos para mejorar la calidad de la información financiera y apoyar la toma de decisiones estratégicas. La supervisión de expertos en control interno permitirá crear una matriz de riesgos que priorice los riesgos y desarrolle planes de mitigación, promoviendo la sostenibilidad a largo plazo. Los resultados esperados incluyen una reducción significativa de los errores de registro, una mayor transparencia financiera y un uso optimizado de los recursos, lo que contribuirá significativamente a que Handfast S.A.C. aumente su rentabilidad en los próximos años. Además, la creación de un entorno de control interno fortalecerá la estructura organizacional para que la empresa responda de manera más efectiva a los desafíos futuros y asegure su sostenibilidad financiera.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).