THANY
Descripción del Articulo
El presente proyecto tiene como objetivo la implementación de un servicio delivery que ofrecerá diversidad de almuerzos veganos, vegetarianos y tradicionales llamado Thany, ubicado en el distrito de Surco, el cual desea apoyar con el cuidado del medio ambiente a través del uso de envases ecoamigable...
Autores: | , , , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/626209 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/626209 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Alimentos naturales Servicios de alimentación Envases Conservación de alimentos Administración de Empresas Lima (Lima, Perú) |
Sumario: | El presente proyecto tiene como objetivo la implementación de un servicio delivery que ofrecerá diversidad de almuerzos veganos, vegetarianos y tradicionales llamado Thany, ubicado en el distrito de Surco, el cual desea apoyar con el cuidado del medio ambiente a través del uso de envases ecoamigables. Además, aportará una ayuda social ya que contratará a madres solteras de la ONG Mujeres Peruanas. Para identificar la viabilidad del proyecto se realizó un estudio de mercado en donde se encontró una demanda insatisfecha en Surco. Mediante el análisis interno y externo del negocio se ha determinado los factores que pueden tener una incidencia factible de la empresa. Por ello, se ha elaborado un plan de Marketing para poder llegar al público objetivo, asimismo, se realizó un estudio financiero evaluando los diferentes indicadores. El público objetivo del proyecto corresponde a personas que laboren dentro del distrito de Surco y deseen tener una alimentación saludable según su régimen alimenticio. En la actualidad existen empresas que ofrecen almuerzos saludables, sin embargo, no existe ninguna que ofrezca variedad de platos según régimen alimenticio, servicio delivery, envases ecoamigables y que al mismo tiempo ayuden a la inserción laboral a madres solteras. Para iniciar el proyecto Thany necesitará una inversión inicial de S/ 126,660 el cual será financiado en un 50% por una entidad bancaria y el otro 50% por aportaciones de los accionistas. Se estima que el periodo de recuperación de la inversión será para el segundo año de operación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).