Reciclaje arquitectónico de edificios de vivienda colectiva del movimiento moderno. Estrategias de diseño basadas en la convergencia de los espacios umbrales y el habitar contemporáneo

Descripción del Articulo

La arquitectura moderna marcó un hito importante dentro de la sociedad del siglo XX debido a sus aportes innovadores que orientaron el diseño arquitectónico desde un enfoque funcional, racional y eficiente a nivel técnico-espacial; por ello, la herencia del movimiento moderno forma parte de la memor...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Julcahuanca Vera, Juan Carlos, Guerra Fortuna, Maricielo Diana
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/672184
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/672184
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Reciclaje arquitectónico
Movimiento moderno
Vivienda colectiva
Habitar contemporáneo
Edificio Seguros La Nacional
Architectural recycling
Modern movement
Collective housing
Contemporary inhabitation
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.03
Descripción
Sumario:La arquitectura moderna marcó un hito importante dentro de la sociedad del siglo XX debido a sus aportes innovadores que orientaron el diseño arquitectónico desde un enfoque funcional, racional y eficiente a nivel técnico-espacial; por ello, la herencia del movimiento moderno forma parte de la memoria cultural de cada sociedad y territorio. Sin embargo, en Lima, las edificaciones de vivienda colectiva del movimiento moderno se encuentran en un estado de conservación regular y, en la mayoría de casos, en proceso de deterioro. Ante este escenario, surge el cuestionamiento acerca de optar por alguna alternativa –desde el ámbito arquitectónico– que permita preservar el legado del movimiento moderno. En ese sentido, la presente investigación se centra en el reciclaje de la arquitectura como una oportunidad para poner en valor las edificaciones de vivienda colectiva del movimiento moderno a partir del desarrollo de estrategias proyectuales basadas en teorías como el reciclaje arquitectónico, el espacio umbral, el habitar y la vivienda contemporánea; de manera que posibilite la adecuación del edificio al contexto actual del habitar contemporáneo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).