Propuesta de proceso de Planeamiento, Control y ejecución de Producción mediante un Sistema Básico de Gestión con la ayuda de la filosofía Lean Production para incrementar la productividad de los cultivos de maíz amarillo duro en la ciudad de Carhuaz perteneciente a la región de Ancash

Descripción del Articulo

La presente investigación busca aumentar la productividad del maíz amarrillo duro en la ciudad de Carhuaz, Ancash mediante el uso de la filosofía Lean Production. Para los fines de la investigación se realizó una encuesta a 15 propietarios cultivadores, quienes permitieron obtener información releva...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Burgos López, Hillary Ariana, Rodríguez Cárdenas, Fiorella Cristina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/660143
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/660143
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Productividad
Agricultura
Lean production
Productivity
Agriculture
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La presente investigación busca aumentar la productividad del maíz amarrillo duro en la ciudad de Carhuaz, Ancash mediante el uso de la filosofía Lean Production. Para los fines de la investigación se realizó una encuesta a 15 propietarios cultivadores, quienes permitieron obtener información relevante sobre la situación y problemática que presenta el proceso productivo de maíz amarillo en la zona estudiada. Cabe resaltar, que la producción del maíz peruano es un mercado que está en la posibilidad de generar una gran oportunidad industrial. El principal fin de esta investigación es plantear un proceso de mejora de la gestión de calidad, planeamiento, control, ejecución y gestión logística para mejorar la producción del maíz amarillo duro de la ciudad de Carhuaz – Ancash, mediante el uso de la filosofía Lean Production, puesto que en la zona existen áreas de cultivo apropiadas que pueden contribuir con el aumento de su producción y presentarlo como un producto de representación de elaboración peruana. Los resultados obtenidos en la propuesta de mejora concluyeron que la adecuada implementación de un sistema de gestión mejora los indicadores de productividad y rentabilidad, mejorando la rentabilidad y viabilidad económica, con un VAN esperado de S/ 199,892 y una TIR de 68%, además de un costo beneficio de 1.38, superiores a las estimaciones planteadas por la actual gestión del os agricultores de la zona.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).