Raíces Estilísticas - MS279 - 202302

Descripción del Articulo

El curso de Raíces Estilísticas explora y analiza los diversos estilos, técnicas y géneros musicales desarrollados en diversos períodos histórico-sociales a través de un análisis centrado en tres estadíos: Antecedentes, Observación y Evaluación, abarcando los elementos contributivos del sonido, la a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Garcia Solis, Eduardo
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/680365
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/680365
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:MS279
id UUPC_725483b6344fc1b110ab09032800affb
oai_identifier_str oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/680365
network_acronym_str UUPC
network_name_str UPC-Institucional
repository_id_str 2670
spelling f88bee39501cfbc329fac47632208bb9Garcia Solis, Eduardo2024-11-26T04:48:38Z2024-11-26T04:48:38Z2023-08http://hdl.handle.net/10757/680365El curso de Raíces Estilísticas explora y analiza los diversos estilos, técnicas y géneros musicales desarrollados en diversos períodos histórico-sociales a través de un análisis centrado en tres estadíos: Antecedentes, Observación y Evaluación, abarcando los elementos contributivos del sonido, la armonía, la melodía y el ritmo. Esta asignatura permitirá al alumno estar al día con las tradicionales y actuales tendencias de composición y arreglos de diferentes géneros musicales del mundo tales como Bossa Nova, Tango, Cumbia y Huayno peruano. Las capacidades que se desarrollan en este curso son la Creatividad Musical en Composición y Creatividad Musical en Ejecución y Arreglos.application/pdfspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)info:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCMS279Raíces Estilísticas - MS279 - 202302info:eu-repo/semantics/report2024-11-26T04:48:38ZTHUMBNAILMS279_Raices_Estilisticas_202302.pdf.jpgMS279_Raices_Estilisticas_202302.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg48710https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/680365/3/MS279_Raices_Estilisticas_202302.pdf.jpgb0e9e9d9e1c6a3eca8147daa65ee5a28MD53falseTEXTMS279_Raices_Estilisticas_202302.pdf.txtMS279_Raices_Estilisticas_202302.pdf.txtExtracted texttext/plain8765https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/680365/2/MS279_Raices_Estilisticas_202302.pdf.txte7b1d7779dc8c49779c150674d018911MD52falseORIGINALMS279_Raices_Estilisticas_202302.pdfapplication/pdf11381https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/680365/1/MS279_Raices_Estilisticas_202302.pdf48ddd4d0ec6b2c3e283fa693690e9588MD51true10757/680365oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6803652024-11-27 03:49:06.326Repositorio académico upcupc@openrepository.com
dc.title.none.fl_str_mv Raíces Estilísticas - MS279 - 202302
title Raíces Estilísticas - MS279 - 202302
spellingShingle Raíces Estilísticas - MS279 - 202302
Garcia Solis, Eduardo
MS279
title_short Raíces Estilísticas - MS279 - 202302
title_full Raíces Estilísticas - MS279 - 202302
title_fullStr Raíces Estilísticas - MS279 - 202302
title_full_unstemmed Raíces Estilísticas - MS279 - 202302
title_sort Raíces Estilísticas - MS279 - 202302
author Garcia Solis, Eduardo
author_facet Garcia Solis, Eduardo
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Garcia Solis, Eduardo
dc.subject.none.fl_str_mv MS279
topic MS279
description El curso de Raíces Estilísticas explora y analiza los diversos estilos, técnicas y géneros musicales desarrollados en diversos períodos histórico-sociales a través de un análisis centrado en tres estadíos: Antecedentes, Observación y Evaluación, abarcando los elementos contributivos del sonido, la armonía, la melodía y el ritmo. Esta asignatura permitirá al alumno estar al día con las tradicionales y actuales tendencias de composición y arreglos de diferentes géneros musicales del mundo tales como Bossa Nova, Tango, Cumbia y Huayno peruano. Las capacidades que se desarrollan en este curso son la Creatividad Musical en Composición y Creatividad Musical en Ejecución y Arreglos.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-11-26T04:48:38Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-11-26T04:48:38Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-08
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
format report
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10757/680365
url http://hdl.handle.net/10757/680365
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
Repositorio Académico - UPC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPC-Institucional
instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron:UPC
instname_str Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron_str UPC
institution UPC
reponame_str UPC-Institucional
collection UPC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/680365/3/MS279_Raices_Estilisticas_202302.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/680365/2/MS279_Raices_Estilisticas_202302.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/680365/1/MS279_Raices_Estilisticas_202302.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv b0e9e9d9e1c6a3eca8147daa65ee5a28
e7b1d7779dc8c49779c150674d018911
48ddd4d0ec6b2c3e283fa693690e9588
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio académico upc
repository.mail.fl_str_mv upc@openrepository.com
_version_ 1846066092483543040
score 13.945474
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).