Factores asociados al incumplimiento de las medidas públicas para controlar la transmisión del COVID-19 en estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Salud de una Universidad Privada en Perú, 2022
Descripción del Articulo
Antecedentes: La irrupción del COVID-19 en 2019 desencadenó una pandemia global, afectando la salud mundial y generando altas tasas de contagio y mortalidad, especialmente en países como Perú. A pesar de la implementación de medidas de bioseguridad, el incumplimiento de estas ha sido evidente, desta...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/684757 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/684757 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | COVID-19 Medidas sanitarias Estudiantes de Ciencias de la Salud Factores asociados Health measures Health Sciences students Associated factors https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
| Sumario: | Antecedentes: La irrupción del COVID-19 en 2019 desencadenó una pandemia global, afectando la salud mundial y generando altas tasas de contagio y mortalidad, especialmente en países como Perú. A pesar de la implementación de medidas de bioseguridad, el incumplimiento de estas ha sido evidente, destacándose el distanciamiento social como factor clave en la propagación del virus. Estudios previos han identificado diversos factores, como la edad, género y variables socioculturales, que influyen en el cumplimiento de las medidas preventivas. Objetivo: Determinar los factores asociados al incumplimiento de las medidas públicas para controlar la transmisión del COVID-19 en estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Salud de una Universidad Privada en Perú. Métodos: El estudio adopta un diseño transversal y analítico, involucrando a estudiantes de la facultad en el año 2022. Los criterios de inclusión abarcan un grupo etario mayor a 18 años, pertenencia a la facultad y matriculación en el ciclo 2022-01. La variable dependiente fue el no cumplimiento de las medidas públicas durante el COVID-19. Se emplearon análisis estadísticos para identificar factores de riesgo y protectores asociados al incumplimiento de las medidas sanitarias. Resultados: Los hallazgos revelan un alto nivel de incumplimiento entre los alumnos de las áreas de la salud, siendo factores de riesgo la edad, la carrera (nutrición y odontología), la presencialidad a clases, comorbilidades como obesidad y diabetes mellitus, y la frecuencia de reuniones sociales. Contrariamente, un mayor conocimiento sobre la COVID-19 actúa como factor protector. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).