Impacto financiero de la identificación y valoración de riesgos de incorrección de las MYPEs para la gestión de recursos y procesos operativos del sector comercial textil en la Asociación “Señor de Luren”, del 2017
Descripción del Articulo
En el presente trabajo de investigación se analizó la determinación del Impacto Financiero de la Identificación y Valoración de Riesgos de Incorrección de las MYPEs para la Gestión de Recursos y Procesos Operativos del Sector Comercial Textil en la Asociación “Señor de Luren”; tomando como referenci...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/625946 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/625946 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | NIA Impacto financiero Procesos operativos Sector comercial textil Control interno Financial impact Operational processes Internal control Textile commercial sector |
| Sumario: | En el presente trabajo de investigación se analizó la determinación del Impacto Financiero de la Identificación y Valoración de Riesgos de Incorrección de las MYPEs para la Gestión de Recursos y Procesos Operativos del Sector Comercial Textil en la Asociación “Señor de Luren”; tomando como referencia la aplicación de la NIA 315. El tipo de investigación fue analítica, descriptiva y de campo. La población estudiada para el análisis cuantitativo se compone de 115 microempresas dedicadas al comercio textil en la Asociación Comercial “Señor de Luren”; asimismo, la población para el estudio cualitativo se compone de tres especialistas del rubro. Además, se realizó el análisis de tres casos en la cual cada empresa cumple con ciertos procedimientos particulares para un mayor entendimiento en la investigación. Se utilizó una muestra con un nivel de confianza del 0.95. Los datos fueron analizados con estadística descriptiva. Los resultados arrojaron que el 100% de los encuestados no tienen mapeados sus controles; sin embargo, aplican algunos de ellos por la experiencia que llevan en el rubro. Los microempresarios presentan deficiencias en las políticas contables; así como ineficiencia en la gestión de riesgos. Se recomienda implementar las mejoras propuestas para la Identificación y Valoración de Riesgos de Incorrección en las MYPEs y poder contar con una óptima Gestión de Recursos y de Procesos Operativos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).