Proyecto empresarial servicio de fotografia con drone

Descripción del Articulo

La gran acogida de las aeronaves convierte el pilotaje de drones en una salida para diversificar actividades de foto y filmación. Los drones se pueden definir como un vehículo comandado remotamente, en otras palabras, no tripulado capaz de realizar diversas labores. La palabra dron nace de la necesi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Uscuvilca Flores, Jaqueline Gina, Alfaro Vilchez, Elvis Steve, Campos Mayta, Kevin Luiggi, Saavedra Cáceres, Daysi Diana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/624925
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/624925
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración de Empresas
Creación de empresas
Planificación de la empresa
Fotografía
Descripción
Sumario:La gran acogida de las aeronaves convierte el pilotaje de drones en una salida para diversificar actividades de foto y filmación. Los drones se pueden definir como un vehículo comandado remotamente, en otras palabras, no tripulado capaz de realizar diversas labores. La palabra dron nace de la necesidad de cumplir tareas sin arriesgar la vida de un ser humano. Los drones reemplazan al ser humano en operaciones de alto riesgo haciéndolas de una manera efectiva. El primer drone, fue creado por el ingeniero israelí, Abraham E. Karem. Se le llamó Predator, inicialmente era un drone armado completamente funcional, y fue usado por la CIA. Estos Drones son de distintos tipos, y distintas funciones como máquinas de aseo, grúas, aviones, helicópteros, carros, lanchas que funcionan remotamente. A pesar de que son relativamente nuevas, estas evolucionan más rápido de lo que se piensa. Cada día se están dogmatizando más cosas y se implementan nueva tecnología creando nuevos Drones con diferentes funciones. El creciente desarrollo de soluciones drones en el ámbito civil está propiciando que muchas empresas incorporen estas aeronaves a su actividad, con la consiguiente necesidad de captar a profesionales cualificados que cuentan con la formación necesaria para manipularlos. Ya sea para uso recreativo o profesional, el empleo de estas aeronaves se ha multiplicado en los últimos años lo que convierte al piloto de drones en una salida laboral a tener en cuenta en el futuro. El presente trabajo consiste en presentar nuestra idea de negocio donde generamos innovadoras estrategias para llevar a cabo nuestra idea teniendo como objetivo desarrollar todos los conocimientos alcanzados al llevar satisfactoriamente los cursos anteriores y desarrollar habilidades que hemos adquirido durante la carrera. Mediante una lluvia de ideas más conocido como brainstorming hemos debatido analizado y con la ayuda de nuestro asesor hemos elegido la mejor idea para llevar a cabo el análisis y desarrollo durante el curso.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).