Dirección del proyecto: fortalecimiento de las capacidades técnicas y comerciales de los productores de semilla de papa certificada en el departamento de Huancavelica.
Descripción del Articulo
En la actualidad se presenta la problemática de la baja producción de papa a nivel nacional y el uso de semillas certificadas permitirá elevar la productividad y calidad mejorando la competitividad de los productores de semilla de papa. El Instituto Nacional de Innovación Agraria - INIA, que tiene c...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/648691 |
Enlace del recurso: | http://doi.org/10.19083/tesis/648691 http://hdl.handle.net/10757/648691 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Semillas certificadas Procesos Productividad Plan estratégico Maestría en administración y dirección de proyectos |
id |
UUPC_71d9caf996f1de4ff779cfd1b9ed7b23 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/648691 |
network_acronym_str |
UUPC |
network_name_str |
UPC-Institucional |
repository_id_str |
2670 |
dc.title.en_US.fl_str_mv |
Dirección del proyecto: fortalecimiento de las capacidades técnicas y comerciales de los productores de semilla de papa certificada en el departamento de Huancavelica. |
title |
Dirección del proyecto: fortalecimiento de las capacidades técnicas y comerciales de los productores de semilla de papa certificada en el departamento de Huancavelica. |
spellingShingle |
Dirección del proyecto: fortalecimiento de las capacidades técnicas y comerciales de los productores de semilla de papa certificada en el departamento de Huancavelica. Ramírez Sánchez, Mariela Semillas certificadas Procesos Productividad Plan estratégico Maestría en administración y dirección de proyectos |
title_short |
Dirección del proyecto: fortalecimiento de las capacidades técnicas y comerciales de los productores de semilla de papa certificada en el departamento de Huancavelica. |
title_full |
Dirección del proyecto: fortalecimiento de las capacidades técnicas y comerciales de los productores de semilla de papa certificada en el departamento de Huancavelica. |
title_fullStr |
Dirección del proyecto: fortalecimiento de las capacidades técnicas y comerciales de los productores de semilla de papa certificada en el departamento de Huancavelica. |
title_full_unstemmed |
Dirección del proyecto: fortalecimiento de las capacidades técnicas y comerciales de los productores de semilla de papa certificada en el departamento de Huancavelica. |
title_sort |
Dirección del proyecto: fortalecimiento de las capacidades técnicas y comerciales de los productores de semilla de papa certificada en el departamento de Huancavelica. |
author |
Ramírez Sánchez, Mariela |
author_facet |
Ramírez Sánchez, Mariela Alegría Cárdenas, Miguel Ángel Mejia Suarez, Elar Raul |
author_role |
author |
author2 |
Alegría Cárdenas, Miguel Ángel Mejia Suarez, Elar Raul |
author2_role |
author author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Villar Díaz, Víctor Manuel |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ramírez Sánchez, Mariela Alegría Cárdenas, Miguel Ángel Mejia Suarez, Elar Raul |
dc.subject.en_US.fl_str_mv |
Semillas certificadas Procesos Productividad Plan estratégico Maestría en administración y dirección de proyectos |
topic |
Semillas certificadas Procesos Productividad Plan estratégico Maestría en administración y dirección de proyectos |
description |
En la actualidad se presenta la problemática de la baja producción de papa a nivel nacional y el uso de semillas certificadas permitirá elevar la productividad y calidad mejorando la competitividad de los productores de semilla de papa. El Instituto Nacional de Innovación Agraria - INIA, que tiene como funciones la investigación y transferencia de conocimientos en el sector Agrario, considera a través del presente trabajo de investigación; Dirección del proyecto: Fortalecimiento de las Capacidades Técnicas y Comerciales de los productores de semilla de papa certificada en el departamento de Huancavelica; implementar las buenas prácticas de la Guía del PMBOK® para el proyecto indicado, en el cual se capacitará a productores de semilla de papa a fin de que puedan utilizar metodologías adecuadas para la producción de semilla certificada. Desarrollando en primer lugar el Caso de Negocio como evaluación inicial de factibilidad del proyecto. Luego a través de los lineamientos y buenas prácticas de la guía del PMBOK® 6ta edición se desarrolla una metodología bajo los estándares del PMI que permita la óptima dirección del proyecto, y con el apoyo de las áreas de conocimientos se determinarán los procesos convenientes para el desarrollo y cierre exitoso del proyecto. El proyecto tiene determinada la inversión de S/ 759, 192 y un plazo de ejecución de 30 meses, considerando la obtención de un VAN de S/ 50,657 y TIR de 19.3 %. Finalmente, el presente trabajo además puede ser utilizado en proyectos similares del INIA considerando las diferencias inherentes a cada proyecto. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-02-14T21:42:21Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-02-14T21:42:21Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019-12-10 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.coar.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc |
format |
masterThesis |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Ramírez Sánchez, M., Mejía Suárez, E. R., & Alegría Cárdenas, M. Á. (2019). Dirección del proyecto: fortalecimiento de las capacidades técnicas y comerciales de los productores de semilla de papa certificada en el departamento de Huancavelica. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Retrieved from DOI:https://doi.org/10.19083/tesis/648691 |
dc.identifier.doi.es_PE.fl_str_mv |
http://doi.org/10.19083/tesis/648691 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10757/648691 |
dc.identifier.isni.none.fl_str_mv |
0000 0001 2196 144X |
identifier_str_mv |
Ramírez Sánchez, M., Mejía Suárez, E. R., & Alegría Cárdenas, M. Á. (2019). Dirección del proyecto: fortalecimiento de las capacidades técnicas y comerciales de los productores de semilla de papa certificada en el departamento de Huancavelica. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Retrieved from DOI:https://doi.org/10.19083/tesis/648691 0000 0001 2196 144X |
url |
http://doi.org/10.19083/tesis/648691 http://hdl.handle.net/10757/648691 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.rights.coar.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf application/epub application/msword |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) Repositorio Académico - UPC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPC-Institucional instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas instacron:UPC |
instname_str |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
instacron_str |
UPC |
institution |
UPC |
reponame_str |
UPC-Institucional |
collection |
UPC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/648691/16/RamirezS_M.pdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/648691/9/RamirezS_M.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/648691/11/RamirezS_M_Ficha.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/648691/12/RamirezS_M_Ficha.pdf.jpg https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/648691/15/RamirezS_M.pdf.jpg https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/648691/3/license.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/648691/2/license_rdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/648691/13/RamirezS_M.pdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/648691/6/RamirezS_M_Ficha.pdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/648691/14/RamirezS_M.docx |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
6ba64c460447b0df927593377cae7348 09452d67d6ce1632eda23cc5497fedff 2228e977ebea8966e27929f43e39cb67 5b9056eb0ff63c3e5d61efdb3a662d1a b7b45907ce6d6c35a1528e33f05bf494 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 934f4ca17e109e0a05eaeaba504d7ce4 516d314196a425dc147eb0ffee2a8804 3bee2a34b3ec8a9242dcddfed005f217 17602182a1b21a67fc6a03ea805d8e6e |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio académico upc |
repository.mail.fl_str_mv |
upc@openrepository.com |
_version_ |
1837188130040446976 |
spelling |
b35e249a819cca79d300da95c15b9cfc500Villar Díaz, Víctor Manuel3cc8d23b94ef46a145c398b7ee7c99265004d49e396e2b25d56e4995d2b8b5c51c7500898db720cde1c45026bb7bb69a4c7cc8300Ramírez Sánchez, MarielaAlegría Cárdenas, Miguel ÁngelMejia Suarez, Elar Raul2020-02-14T21:42:21Z2020-02-14T21:42:21Z2019-12-10Ramírez Sánchez, M., Mejía Suárez, E. R., & Alegría Cárdenas, M. Á. (2019). Dirección del proyecto: fortalecimiento de las capacidades técnicas y comerciales de los productores de semilla de papa certificada en el departamento de Huancavelica. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Retrieved from DOI:https://doi.org/10.19083/tesis/648691http://doi.org/10.19083/tesis/648691http://hdl.handle.net/10757/6486910000 0001 2196 144XEn la actualidad se presenta la problemática de la baja producción de papa a nivel nacional y el uso de semillas certificadas permitirá elevar la productividad y calidad mejorando la competitividad de los productores de semilla de papa. El Instituto Nacional de Innovación Agraria - INIA, que tiene como funciones la investigación y transferencia de conocimientos en el sector Agrario, considera a través del presente trabajo de investigación; Dirección del proyecto: Fortalecimiento de las Capacidades Técnicas y Comerciales de los productores de semilla de papa certificada en el departamento de Huancavelica; implementar las buenas prácticas de la Guía del PMBOK® para el proyecto indicado, en el cual se capacitará a productores de semilla de papa a fin de que puedan utilizar metodologías adecuadas para la producción de semilla certificada. Desarrollando en primer lugar el Caso de Negocio como evaluación inicial de factibilidad del proyecto. Luego a través de los lineamientos y buenas prácticas de la guía del PMBOK® 6ta edición se desarrolla una metodología bajo los estándares del PMI que permita la óptima dirección del proyecto, y con el apoyo de las áreas de conocimientos se determinarán los procesos convenientes para el desarrollo y cierre exitoso del proyecto. El proyecto tiene determinada la inversión de S/ 759, 192 y un plazo de ejecución de 30 meses, considerando la obtención de un VAN de S/ 50,657 y TIR de 19.3 %. Finalmente, el presente trabajo además puede ser utilizado en proyectos similares del INIA considerando las diferencias inherentes a cada proyecto.At present, the problem of low potato production at the national level is presented and the use of certified seeds will increase productivity and quality by improving the competitiveness of potato seed producers. The Instituto Nacional de Innovacion Agraria - INIA, whose functions are research and knowledge transfer in the Agricultural sector, considers through this research work; Project management: Strengthening the Technical and Commercial Capabilities of certified potato seed producers in the department of Huancavelica; implement the good practices of the PMBOK® Guide for the indicated project, in which potato seed producers will be trained so that they can use appropriate methodologies for the production of certified seed. Firstly developing the Business Case as an initial evaluation of the project's feasibility. Then, through the guidelines and good practices of the PMBOK® 6th edition guide, a methodology is developed under the standards of the PMI that allows the optimal direction of the project, and with the support of the knowledge areas the processes suitable for the Successful development and closure of the project. The project has determined the investment of S/ 759,192 and an execution period of 30 months, considering obtaining a NPV of S/ 50,657 and IRR of 19,30%. Finally, this work can also be used in similar INIA projects considering the differences inherent in each project.Tesisapplication/pdfapplication/epubapplication/mswordspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCSemillas certificadasProcesosProductividadPlan estratégicoMaestría en administración y dirección de proyectosDirección del proyecto: fortalecimiento de las capacidades técnicas y comerciales de los productores de semilla de papa certificada en el departamento de Huancavelica.info:eu-repo/semantics/masterThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccSUNEDUUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Escuela de PostgradoMaestríaMaestría en Administración y Dirección de ProyectosMaestro en Administración y Dirección de Proyectos2020-02-14T21:42:21Zhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroCONVERTED2_3827869RamirezS_M.pdfRamirezS_M.pdfapplication/pdf3907528https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/648691/16/RamirezS_M.pdf6ba64c460447b0df927593377cae7348MD516falseTEXTRamirezS_M.pdf.txtRamirezS_M.pdf.txtExtracted texttext/plain260397https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/648691/9/RamirezS_M.pdf.txt09452d67d6ce1632eda23cc5497fedffMD59false2089-12-10RamirezS_M_Ficha.pdf.txtRamirezS_M_Ficha.pdf.txtExtracted texttext/plain3https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/648691/11/RamirezS_M_Ficha.pdf.txt2228e977ebea8966e27929f43e39cb67MD511falseTHUMBNAIL2089-12-10RamirezS_M_Ficha.pdf.jpgRamirezS_M_Ficha.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg67126https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/648691/12/RamirezS_M_Ficha.pdf.jpg5b9056eb0ff63c3e5d61efdb3a662d1aMD512falseRamirezS_M.pdf.jpgRamirezS_M.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg31345https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/648691/15/RamirezS_M.pdf.jpgb7b45907ce6d6c35a1528e33f05bf494MD515falseLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/648691/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53falseCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81031https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/648691/2/license_rdf934f4ca17e109e0a05eaeaba504d7ce4MD52falseORIGINALRamirezS_M.pdfRamirezS_M.pdfapplication/pdf4032205https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/648691/13/RamirezS_M.pdf516d314196a425dc147eb0ffee2a8804MD513trueRamirezS_M_Ficha.pdfRamirezS_M_Ficha.pdfapplication/pdf96254https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/648691/6/RamirezS_M_Ficha.pdf3bee2a34b3ec8a9242dcddfed005f217MD56falseRamirezS_M.docxRamirezS_M.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document5266196https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/648691/14/RamirezS_M.docx17602182a1b21a67fc6a03ea805d8e6eMD514false10757/648691oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6486912024-08-23 18:57:12.499Repositorio académico upcupc@openrepository.comTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.958958 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).