Propuesta Teórica de Diseño de Mezcla Asfáltica en Caliente producida a Temperatura Ambiente Menor a Seis Grados Centígrados en Perú
Descripción del Articulo
        La presente investigación hace mención al análisis en laboratorio con respecto a la colocación de asfalto a una temperatura menor a seis grados centígrados, teniendo en consideración que el Perú cuenta con diferentes tipos de climas a lo largo y ancho de su territorio, esto hace que la producción de...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2020 | 
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas | 
| Repositorio: | UPC-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/653121 | 
| Enlace del recurso: | http://doi.org/10.19083/tesis/653121 http://hdl.handle.net/10757/653121 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Manual de carretas Manual técnico de construcción Diseño de mezcla asfáltica Asfalto Metodología Marshall Cart manual Technical construction manual Asphalt mix design Asphalt Marshall Methodology | 
| Sumario: | La presente investigación hace mención al análisis en laboratorio con respecto a la colocación de asfalto a una temperatura menor a seis grados centígrados, teniendo en consideración que el Perú cuenta con diferentes tipos de climas a lo largo y ancho de su territorio, esto hace que la producción de asfalto y su colocación sea una dificultad para cualquier tipo de proyecto de carreteras, la cual nos dirige a una realidad en la producción de asfalto en caliente, ya que sabiendo las normas y manuales con las que actualmente contamos hace que la colocación sea imposible a una temperatura menor a seis grados centígrados. La investigación se focaliza en un análisis cualitativo – cuantitativo la cual debe cumplir con los parámetros de calidad (Ensayos), manual de carreteras (EG - 2013) y proceso constructivo (método Marshall) la realización de la propuesta de mezcla asfáltica va a variar en el porcentaje de diferentes tipos de filler que hemos considerado para la investigación (cal, cemento portland tipo I y sílice). Para los ensayos se realizaron probetas sin ningún tipo de aditivos, las probetas una vez preparadas a 140ºC se sometieron a congelamiento dando como resultado, de los tres tipos de filler, que la mezcla asfáltica en caliente con incorporación de cemento portland tipo I a un 5,90% de cemento asfáltico es el óptimo cumpliendo con los parámetros y especificaciones técnicas del manual de carreteras. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            