Propuesta de diseño de mezcla asfáltica con adiciones recicladas compuestas de PET en asfalto caliente en el distrito de San Juan de Lurigancho

Descripción del Articulo

La falta de investigación y de desarrollo de proyectos de construcción sostenibles es uno de los factores que van afectando a la población del Perú. En el Perú la inversión en Investigación y desarrollo alcanza el 0.08% del PBI, la contaminación ambiental generada por los residuos plásticos es uno d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cavalcanti Cajacuri, Jairo Max, Hinostroza Abad, Irvhyn Enrique
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/667832
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/667832
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Asfalto modificado
Investigación y desarrollo
Método marshall
Construcciones viales verdes
Modified asphalt
Investigation and development
Marshall method
Green road constructions
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La falta de investigación y de desarrollo de proyectos de construcción sostenibles es uno de los factores que van afectando a la población del Perú. En el Perú la inversión en Investigación y desarrollo alcanza el 0.08% del PBI, la contaminación ambiental generada por los residuos plásticos es uno de los problemas que viene afectando al país. “En el Perú se producen un promedio de 23 mil toneladas de basura diariamente, de las cuales ocho mil se generan en Lima” (RPP, 2018, párr. 1). Para la validación de este proyecto se mostrarán las diferencias que existen costo, comportamiento y vida útil de la mezcla asfáltica con adiciones PET mediante el método Marshall. Asimismo, se va a comprar las propiedades mecánicas de una mezcla asfáltica convencional y una mezcla asfáltica modificada. Finalmente, se desarrollarán tablas en donde se mostrarán los ensayos realizados con sus respectivos resultados en donde se mostrará la mejora de la mezcla asfáltica modificada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).