Exportación Completada — 

Roperito

Descripción del Articulo

El presente proyecto de negocio nace con el objetivo de generar ahorro e ingresos extras para familias con niños entre 0 a 8 años, como también, optimizar espacios dentro del hogar, contribuyendo positivamente con el medio ambiente, a través de un modelo de negocio viable y escalable. De esta manera...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Castillo Huamani, Sergio Alexis, García Acosta, Susan Gabriela, Morales Torres, Luz Regina, Pestana Alejandro, Álvaro Kevin, Zelada Carrasco, María Pía
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/659980
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/659980
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ropa
Creación de empresas
Moda sostenible
Clothing
Creation of companies
Sustainable fashion
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente proyecto de negocio nace con el objetivo de generar ahorro e ingresos extras para familias con niños entre 0 a 8 años, como también, optimizar espacios dentro del hogar, contribuyendo positivamente con el medio ambiente, a través de un modelo de negocio viable y escalable. De esta manera, surge Roperito, una idea de negocio que busca darle un segundo uso a las prendas de ropa infantil, enfocado en un segmento de padres de familia entre 19 y 45 años, a nivel nacional, inclinados al cuidado del medio ambiente y al ahorro familiar. Debido a lo mencionado, la propuesta se introduce al mercado apoyada en dos herramientas digitales: una aplicación móvil y la plataforma web. Es así que, los usuarios podrán exhibir las prendas que desean vender de manera óptima y eficiente, completando las transacciones a través del monedero del aplicativo. Finalmente, mencionar que la validación del negocio Roperito se llevó a cabo a través de diversos métodos cualitativos y cuantitativos de investigación, que confirman la necesidad de un mercado objetivo que se busca cubrir, así como el potencial de crecimiento del sector.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).