Aplicación de lean warehouse para incrementar la eficiencia de una almacén de una empresa comercializadora de productos para el sector contrucción
Descripción del Articulo
El documento presenta la aplicación del Planteamiento Sistemático de la Distribución y Trabajo estándar para la mejora de la eficiencia de un almacén dedicado al despacho de productos ferreteros para cubrir las necesidades del sector construcción. En el capítulo 1 se presenta los antecedentes del se...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/672003 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/672003 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Lean warehouse Standard work Line balancing Standard time Systematic layout planning https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
Sumario: | El documento presenta la aplicación del Planteamiento Sistemático de la Distribución y Trabajo estándar para la mejora de la eficiencia de un almacén dedicado al despacho de productos ferreteros para cubrir las necesidades del sector construcción. En el capítulo 1 se presenta los antecedentes del sector de almacén y estudio del marco conceptual relacionado con Lean Warehouse y las técnicas: Systematic Layout Planning, standard work y line balancing que están directamente relacionadas a la solución de las causas de la problemática de la baja eficiencia en el almacén de productos ferreteros. El capítulo 2 comprende la descripción de la empresa en estudio y la fundamentación del análisis técnico para la identificación de la problemática, brecha técnica, impacto económico, análisis cuantitativo de las evidencias de los factores causales y planteamiento de objetivos que aborda el proyecto de mejora de eficiencia en el almacén ferretero. El capítulo 3 presenta la vinculación de las causas relevantes con las técnicas de solución para luego pasar con la esquematización del diseño detallado de la solución, indicadores, visualización del presupuesto y cronograma de desarrollo que comprende la implementación de las técnicas de solución. El capítulo 4 es la validación funcional que comprende la presentación de los resultados logrados luego de implementar las técnicas de solución en el almacén ferretero, resultados que serán información de entrada para la evaluación del impacto económico. Por último, se presentan las conclusiones y sugerencias de la implementación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).