“Bio Vending”: máquinas expendedoras de alimentos y bebidas orgánicas.

Descripción del Articulo

En los últimos años hemos notado que los hábitos y preferencias de consumo de un grupo de la población limeña han cambiado su estilo de vida y hábitos de consumo. Existe mayor interés por los productos orgánicos. Precisamente en relación a temas de orgánico, el Instituto de Investigación de Agricult...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chávez Cabanillas, Jhoanna, Rojas Aguilar, Lorena, Velarde Linares, Teresa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/622038
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/622038
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Creación de empresas
Alimentos
Productos naturales
Estudios de mercado
Preferencias del consumidor
Negocios Internacionales
Administración de Empresas
Lima (Lima, Perú)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:En los últimos años hemos notado que los hábitos y preferencias de consumo de un grupo de la población limeña han cambiado su estilo de vida y hábitos de consumo. Existe mayor interés por los productos orgánicos. Precisamente en relación a temas de orgánico, el Instituto de Investigación de Agricultura Orgánica (FIBL son sus siglas en francés) muestra al Perú dentro del top ten de países con mayor número de productores de orgánicos. Es importante señalar que existe una diferencia entre lo natural, saludable y lo orgánico. Un dato que demuestra que los consumidores peruanos están mostrando más interés por lo orgánico, son todos los mercados o bioferias que han emergido en Perú. Actualmente, existen aproximadamente 21 bioferias en nuestro país en ciudades como Cajamarca, Arequipa, Huánuco, Junín, entre otros. Lima no es ajena a esta tendencia, ya que existen alrededor de 7 bioferias en los distritos de San Isidro, Miraflores, Surco, San Borja, La Molina, etc. En relación al mercado retail, negocios como tiendas, quioscos y máquinas expendedoras ubicadas en los distritos mencionados en las primeras líneas ofrecen productos convencionales, no necesariamente saludables y menos aún cuentan con la certificación orgánica. Adicionalmente, considerando que las bioferias solo atienden los fines de semana, nos preguntábamos lo siguiente: ¿qué tipos de snacks y bebidas consume a diario este nicho de mercado? Por tal motivo, el presente proyecto presentará y desarrollará una propuesta ideal para este segmento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).