Experiencia de marca, confianza de marca y calidad percibida con relación a la lealtad de marca en cursos de plataformas de aprendizaje de educación superior

Descripción del Articulo

Actualmente, la educación superior en plataformas de aprendizaje ha tomado relevancia y cada vez este rubro es más competitivo. De esta forma, los estudiantes tienen más opciones de mayor calidad en cuanto a su educación superior. Es por ello, que el presente trabajo de investigación abarca el tema:...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Grajeda Grajeda, Grecia Almendra, Huerta Reynoso, Adriana Lorena
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/661110
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/661110
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Experiencia de marca
Lealtad de marca
Plataformas de aprendizaje
Calidad percibida
Confianza de marca
Brand experience
Brand loyalty
Learning platforms
Perceived quality
Brand trust
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:Actualmente, la educación superior en plataformas de aprendizaje ha tomado relevancia y cada vez este rubro es más competitivo. De esta forma, los estudiantes tienen más opciones de mayor calidad en cuanto a su educación superior. Es por ello, que el presente trabajo de investigación abarca el tema: Experiencia de marca, confianza de marca y calidad percibida con relación a la lealtad de marca en cursos de plataformas de aprendizaje de educación superior. Para la metodología, se basó en una muestra de 400 personas que por lo menos hayan llevado un curso de educación superior. También, para la escala de medición se usará un formulario con la escala de Likert del 1 al 7, en la cual 1 es totalmente desacuerdo y 7 completamente de acuerdo. Finalmente, para el análisis estadístico se evaluará mediante ecuaciones estructurales con el software Smart PLS.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).