El límite del derecho a la salud en la Sentencia del Tribunal Constitucional N° 01146-2021
Descripción del Articulo
Este trabajo expone y analiza la Sentencia emitida en el Expediente N° 01146-2021-AA/TC por el Tribunal Constitucional, originado por un recurso de agravio constitucional interpuesto por el ciudadano Zapata Silva, Andrés Amílcar, a favor de Zapata López, Pablo José en contra la Segunda Sala Especial...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/670177 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/670177 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Derecho a la salud Seguridad social Material biomédico Persona con discapacidad Right to health Social security Biomedical material Person with disabilities https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | Este trabajo expone y analiza la Sentencia emitida en el Expediente N° 01146-2021-AA/TC por el Tribunal Constitucional, originado por un recurso de agravio constitucional interpuesto por el ciudadano Zapata Silva, Andrés Amílcar, a favor de Zapata López, Pablo José en contra la Segunda Sala Especializada en lo Civil de la Corte Superior de Justicia de Lima, ello debido a que el demandante pretendía que se inaplique el numeral 8, literal b), del artículo 29° del Decreto Supremo N° 002-2015-IN - Reglamento de la Ley del Fondo de Aseguramiento en Salud de la Policía Nacional del Perú, el cual impedía que la Gerencia General de SALUDPOL, adquiera y entregue a su favor material biomédico de ayuda auditiva, conculcando así los derechos de igualdad ante la Ley, a la salud, a la vida, a la seguridad social; y, al libre desarrollo de la personalidad de una persona con discapacidad. Para realizar el análisis del caso, hemos consultado diversas bases conceptuales; entre éstos, normas jurídicas, Sentencias del Tribunal Constitucional, artículos científicos y libros. Con ello, concordamos con la decisión adoptada por el Tribunal Constitucional, y consideramos que era necesario que el caso se resolviera de esa forma, amparando la demanda, flexibilizando la normas que regulaban las exclusiones sobre la cobertura del seguro policial, atendiendo a los derechos fundamentales y en resguardo del bienestar de las personas con discapacidad, quienes también tienen derecho a gozar de la protección a su derecho a la salud en forma óptima en un estado social y de derecho. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).