Mejora de la productividad a través de la logística integrada en MYPES productoras de páprika en Araya Grande – Barranca
Descripción del Articulo
En los últimos años, la producción y exportación de Paprika en el Perú se ha incrementado en un 19% según SIICEX lográndose posicionar en los primeras veinte posiciones a nivel mundial. Por lo que, se espera que esta tendencia continúe en los próximos años. Razón por la cual, esta investigación se e...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/653757 |
Enlace del recurso: | http://doi.org/10.19083/tesis/653757 http://hdl.handle.net/10757/653757 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Logística integrada Logística Mype Mypes Pyme Paprika Integrated logistics Logistics SMEs SME http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | En los últimos años, la producción y exportación de Paprika en el Perú se ha incrementado en un 19% según SIICEX lográndose posicionar en los primeras veinte posiciones a nivel mundial. Por lo que, se espera que esta tendencia continúe en los próximos años. Razón por la cual, esta investigación se enfoca en dicho producto y analiza la situación actual de las pequeñas y microempresas (MYPES) productoras de Paprika en la zona de Araya Grande – Barranca. La elección de la zona se debió a que esta produce los mayores volúmenes en el país con un total del 96.67% en la región Lima. Uno de los primero pasos en la investigación fue identificar las principales actividades y procesos realizados en los fundos. Además, se observó los problemas que estos presentan. El enfoque de esta investigación está orientado a un plano logístico. Razón por la cual se busca incrementar la productividad mediante la reducción de costos y pérdidas. Para ello se ha propuesto seis subprocesos, los cuales son: Compras, Transporte, Inventarios, Almacenamiento, Gestión de Transporte y Proveedores. Cabe señalar que, estos dos últimos no formaban parte de las actividades realizadas por el agricultor. Sin embargo, la creación de los mismos se dio con el fin de obtener un mejor desempeño en las áreas de compras y transporte. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).