Mejora de la productividad utilizando el sistema de tabiquería con ladrillo silico calcáreo aplicado al edificio multifamiliar José Gonzales

Descripción del Articulo

El concepto tradicional de enfocar un proyecto está cambiando en los últimos años en el país. Poco a poco se dan lianzas verdaderamente estratégicas con los clientes y no se considera como un factor externo al cual se tiene que sacar la mayor cantidad de adicionales para mejorar las utilidades por c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cano Lagos, Himler, Castañeda Vílchez, Victor, Vílchez Peña, Julio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/583924
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/583924
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Gestión de la construcción
Productividad
Tabiques
Construcción de albañilería
Edificios de departamentos
Tesis
Descripción
Sumario:El concepto tradicional de enfocar un proyecto está cambiando en los últimos años en el país. Poco a poco se dan lianzas verdaderamente estratégicas con los clientes y no se considera como un factor externo al cual se tiene que sacar la mayor cantidad de adicionales para mejorar las utilidades por cada proyecto.El éxito de un proyecto está en el control de las actividades y en mejorar los sistemas constructivos con nuevas tecnologías y, sobre todo, en las alianzas estratégicas que se pueden realizar con todos los involucrados en el proyecto. El ingreso de nuevas tecnologías que cambian todo el sistema constructivo tradicional es hoy en día lo que debe primar. Por otro lado, para que todo sistema constructivo nuevo tenga éxito, sobre todo en el tiempo reducido que nos ofrece debe de estar apoyado con una planificación de la partida para poder realizar un seguimiento y control asegurando que los proyectado este por encima de lo que en realidad gastamos, sobre todo en el tiempo que es la mayor ventaja. En la presente tesis se trata de enfocar todo lo antes mencionado, ya que se realizó una alianza estratégica con el dueño del proyecto, todo inició con la premura de tiempo con fechas pactadas con los propietarios del edificio, esta alianza se dio para el cambio de sistema de tabiquería en el edificio, del ladrillo tradicional al ladrillo sílico calcáreo, optimizando los tiempos, ya que este sistema no necesita muchos trabajos húmedos como son los tarrajeos de los muros los cuales tienen un tiempo de secado mayor, teniendo aún mayores ventajas las cuales son explicadas en el desarrollo del trabajo. El propósito final de este trabajo de tesis es demostrar que un trabajo bien controlado con herramientas de gestión como el look a head, análisis de restricciones y el valor ganado puede asegurar el éxito de la partida, pero sobre todo con el compromiso de todos los involucrados para obtener un resultado favorable y llegar a la meta que es la entrega del edificio en el tiempo pactado
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).