La respuesta a las noticias falsas (el caso de la pandemia COVID-19) en el Perú durante el periodo de la cuarentena por emergencia sanitaria en la red social Facebook de los estudiantes de la UPC

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo analizar la respuesta e interacción de los jóvenes estudiantes de la Facultad de Comunicaciones de la UPC dentro de grupos cerrados de la red social Facebook de la universidad con fake news o noticias falsas acerca del COVID-19. Para lograr el objetivo d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Montoya Neira, Fabiana Alessandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/657497
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/657497
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Infodemia
Noticias falsas
Posverdad
Fake news
Infodemic
Post-truth
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo analizar la respuesta e interacción de los jóvenes estudiantes de la Facultad de Comunicaciones de la UPC dentro de grupos cerrados de la red social Facebook de la universidad con fake news o noticias falsas acerca del COVID-19. Para lograr el objetivo de la investigación se observa la publicación de noticias falsas y la interacción de los miembros del grupo cerrado de la UPC con respecto a ellas, durante la vigencia de la cuarentena por emergencia sanitaria en el Perú. A partir de los datos recogidos en la observación analizamos la respuesta e interacción de los miembros, utilizando los conceptos de noticia, noticia falsa y pos verdad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).