Máscaras de la diablada puneña

Descripción del Articulo

En el presente trabajo de investigación, se desarrolla el origen, significado y evolución de las máscaras de la diablada puneña, mediante la recopilación de diversas fuentes de información, en donde se rescata el testimonio de artesanos, bailarines y pobladores puneños. La investigación plantea el s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Begazo Medina, Luciana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/659721
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/659721
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cosmovisión andina
Religiosidad agraria
Máscaras de la diablada puneña
Virgen de la Candelaria
Andean cosmovision
Agrarian religiosity
Puno diablada masks
Virgin of Candlemas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09
Descripción
Sumario:En el presente trabajo de investigación, se desarrolla el origen, significado y evolución de las máscaras de la diablada puneña, mediante la recopilación de diversas fuentes de información, en donde se rescata el testimonio de artesanos, bailarines y pobladores puneños. La investigación plantea el siguiente objetivo: Diseñar una colección de moda street wear femenina a partir del análisis teórico y visual de las máscaras de la diablada puneña. Respecto al desarrollo de antecedentes, solo se encontraron antecedentes nacionales. Esto se debe porque las máscaras de la diablada puneña, es un tema netamente local. De esta manera, el presente trabajado de investigación se desarrolla en base a artistas peruanos. En el estado del arte, se ha entrevistado a expertos en el tema de investigación propuesto, como mascareros y diseñadores para consolidar la información recogida, la cual ha aportado al desarrollo de definiciones y datos relevantes en el presente trabajo de investigación. Asimismo, en base a la teorización de las máscaras de la diablada puneña, se ha desarrollado un proceso visual con moodboards, prototipos de estructuras y volúmenes. En complemento, se realizo un perfil del usuario, lo que permitió realizar bocetos con la descripción analizada. El resultado final, evidencia una relación entre los elementos de las máscaras de la diablada puneña en el proceso creativo, plasmado en cada indumento propuesto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).