El régimen laboral de los obreros municipales a la luz de la Casación N° 32846-2022-Huánuco

Descripción del Articulo

El presente trabajo tiene como objetivo analizar el I Pleno Casatorio Laboral de la Corte Suprema de Justicia de la República, recaído en la Casación Laboral N° 32846-2022- HUÁNUCO, que declaró fundado el recurso de casación seguido por el señor Luis Saldaña Rojas contra una municipalidad distrital...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Takayama Escalante, Alessandra Namie, Aquije Quiroga, Camila Regina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/683700
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/683700
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Obrero municipal
régimen laboral CAS
empleo público
casación laboral
Municipal manual worker
CAS labor regime
public employment
labor cassation
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo tiene como objetivo analizar el I Pleno Casatorio Laboral de la Corte Suprema de Justicia de la República, recaído en la Casación Laboral N° 32846-2022- HUÁNUCO, que declaró fundado el recurso de casación seguido por el señor Luis Saldaña Rojas contra una municipalidad distrital de Huánuco, para reconocer la existencia de su relación laboral sujeta al régimen de la actividad privada (RLAP), estableciendo un precedente vinculante que precisa que los obreros municipales no deben ser contratados bajo los alcances del régimen laboral de contratación administrativa de servicios (CAS), regulado por el Decreto Legislativo N° 1057. Con el propósito de determinar las principales figuras jurídicas y las bases conceptuales del caso, se consultaron diversas fuentes bibliográficas, jurisprudencia, artículos especializados, entre otros; los cuales permitieron delimitar el campo de aplicación del régimen laboral de los obreros municipales (RLOM), tema de nuestra investigación. Asimismo, se ha analizado el marco normativo vigente, las decisiones judiciales de la Corte Suprema (CSJR) y el Tribunal Constitucional (TS), así como pronunciamientos de la Autoridad Nacional del Servicio Civil (SERVIR), que abordan el problema jurídico de interpretación que se realiza sobre el ámbito subjetivo de aplicación del régimen CAS. Por lo expuesto, en el presente trabajo consideramos que el régimen CAS es compatible con la Ley Orgánica de Municipalidades (LOM), por ende, sería posible su aplicación en circunstancias justificadas, a fin cubrir labores de manera temporal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).