Diseño de la gestión del conocimiento aplicando los modelos de Kerschbeg y Riesco para mejorar el rendimiento de la dirección de proyectos en una empresa consultora de TI
Descripción del Articulo
El presente trabajo de tesis tiene como objetivo proponer el diseño de una solución para la gestión del conocimiento aplicada en una empresa Consultora de TI, utilizando herramientas en línea y el diseño de un proceso de negocio con la finalidad de mejorar el rendimiento de los proyectos de TI. La P...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/660712 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/660712 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | PMO Proceso de negocio Gestión del conocimiento Buenas prácticas Jira Confluence Atlassian Business process Knowledge management Best practices https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
| Sumario: | El presente trabajo de tesis tiene como objetivo proponer el diseño de una solución para la gestión del conocimiento aplicada en una empresa Consultora de TI, utilizando herramientas en línea y el diseño de un proceso de negocio con la finalidad de mejorar el rendimiento de los proyectos de TI. La PMO de la Consultora fue la encargada de dar a conocer este problema que ha traído como consecuencia retrasos en la salida de los diferentes proyectos planificados. Para lograr este objetivo se ha investigado diferentes modelos de gestión del conocimiento las cuáles, de acuerdo a sus definiciones y buenas prácticas, servirán para el armado de un modelo a seguir por la Consultora. Además, luego de un análisis de varias herramientas en línea, las más adecuadas para el nuevo modelo fueron Jira y Confluence, que pertenecen a la empresa australiana desarrolladora de software Atlassian. Al finalizar, se mostrará el resultado de la evaluación de la madurez en gestión del conocimiento, el cual nos ayudará a determinar el impacto actual que tiene sobre los proyectos de TI y como la solución propuesta ayudará a la Consultora a tener su información correctamente estructurada y accesible, de manera rápida y eficiente. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).