Análisis de la Alta Rotación de Asesores Telefónicos en la estructura Administrativa en la empresa IMPULSA 365 S.A.C.

Descripción del Articulo

La alta tasa de rotación del personal es uno de los principales problemas que aquejan a las empresas de Call Center en el Perú; sin embargo, son pocas las organizaciones que analizan a detalle el impacto de esta problemática sobre la rentabilidad de la compañía. El objetivo del siguiente estudio es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Tineo Segura, Rodolfo, Shols Herrada, Caroline
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/675632
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/675632
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rotación de personal
Rentabilidad
Satisfacción
Clima laboral
Estrategias
Staff turnover
Profitability
Satisfaction
Work environment
Strategies
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:La alta tasa de rotación del personal es uno de los principales problemas que aquejan a las empresas de Call Center en el Perú; sin embargo, son pocas las organizaciones que analizan a detalle el impacto de esta problemática sobre la rentabilidad de la compañía. El objetivo del siguiente estudio es analizar las posibles causas que generan estos altos índices de rotación, su impacto en la estructura administrativa de la empresa y; a su vez, generar estrategias para mitigar la problemática de la empresa IMPULSA 365 S.A.C., con respecto al año 2023. Asimismo, para este estudio se realizó un análisis interno de la empresa y su coyuntura externa para identificar posibles causas del problema. También, se utilizó básicamente la metodología cualitativa por medio de entrevistas realizadas a colaboradores activos de la empresa y la posterior revisión de artículos de investigación y distintos documentos, recabando información de expertos en rotación de personal, con la finalidad de recoger posibles motivos por los cuales los colaboradores optan por renunciar y así tener un mejor diagnóstico. Por último, entre las alternativas de solución se optó por mejorar y hacer más atractiva la escala salarial, generar mayores beneficios, realizar una escala de bonificaciones extra por permanencia en la empresa y por el alcance de objetivos y el reconocimiento al colaborar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).