La tutela de terceros frente al Laudo Arbitral y el Amparo como Garantía

Descripción del Articulo

Este proyecto se centra en la Sentencia del Tribunal Constitucional respecto del Expediente Nº 02724-2021-PA/TC, el cual recae sobre el recurso de agravio constitucional interpuesto por el Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (OSITRAN) contra la resolu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Garrido Alemán, Mariana Patricia, Reyes Aliaga, Vania Alejandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/683874
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/683874
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Arbitraje
Laudo Arbitral
Anulación de Laudo
Amparo Arbitral
Precedentes.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:Este proyecto se centra en la Sentencia del Tribunal Constitucional respecto del Expediente Nº 02724-2021-PA/TC, el cual recae sobre el recurso de agravio constitucional interpuesto por el Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (OSITRAN) contra la resolución del 3 de junio de 2021 expedida por la Segunda Sala Constitucional de la Corte Superior de Justicia de Lima, la cual declaró improcedente la demanda de amparo de autos. Pues, el auto calificatorio considera improcedente el recurso toda vez que solo procede recurso de casación cuando el laudo ha sido anulado total o parcialmente, situación que no ameritaría en el presente caso. Sin embargo, esta sentencia del Tribunal Constitucional no deja de crear controversia, pues no ha logrado el voto unitario para declarar la improcedencia de la demanda de amparo, sino que en su lugar, ciertos magistrados consideran que esta debió declararse infundada más no improcedente, he incluso se trae a prelación el denominado “Precedente María Julia”, el cual dispone como regla general que el recurso de anulación es la vía específica para cuestionar un laudo arbitral por lo que el amparo contra laudo resultaría improcedente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).