Plataforma tecnológica para el seguimiento de transporte logístico de alimentos en la cadena de frío
Descripción del Articulo
Los avances tecnológicos en el ámbito logístico han permitido a las personas y organizaciones desarrollar formas más eficientes de realizar sus operaciones; Sin embargo, existe una carencia de estas tecnologías para la logística de una cadena de frío, la cual tiene el objetivo de preservar la calida...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/653134 |
Enlace del recurso: | http://doi.org/10.19083/tesis/653134 http://hdl.handle.net/10757/653134 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Logística Plataforma tecnológica Gestión de procesos Sistemas de información Logistics Technological platform Process management Information systems |
Sumario: | Los avances tecnológicos en el ámbito logístico han permitido a las personas y organizaciones desarrollar formas más eficientes de realizar sus operaciones; Sin embargo, existe una carencia de estas tecnologías para la logística de una cadena de frío, la cual tiene el objetivo de preservar la calidad de un producto perecible durante todo el proceso de transporte hacia su destino final. A diario se realizan grandes cantidades de envíos provenientes de esta industria, pero la falta de sistemas eficientes para el seguimiento y trazabilidad en este proceso provoca que hasta un tercio de los alimentos se desperdicien antes del consumo. Lo cual causa pérdidas para las organizaciones en temas de mano de obra, recursos, entre otros. El presente proyecto se enfocará en el desarrollo de una plataforma tecnológica para optimizar el proceso de transporte de la cadena de frío. La plataforma consta de 8 partes: 1. Elementos de entrada; 2. Dispositivos; 3. Canales; 4. Procesamiento; 5. Validación; 6. Visualización de datos; 7. Salida y 8. Soporte. Las tecnologías utilizadas son Blockchain integrada con Internet de las cosas (IoT) para la captura de los datos de temperatura en tiempo real. Como resultados de la implementación de la plataforma, se obtienen 3 escenarios de mejora como resultado de un control constante de los alimentos que están siendo transportados. En un escenario pesimista se disminuye un 4% de pérdidas totales; En un escenario moderado, se disminuiría el 12% de pérdidas; Y finalmente, en el escenario óptimo, se lograría disminuir el 16% de pérdidas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).