Plataforma web para asesoramiento de compra tecnológica: HelpTec
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo validar nuestra idea de negocio frente a la realidad peruana actual. La transformación digital no se vio afectada por el COVID-19, por el contrario impulsó la compra de artefactos tecnológicos. No obstante, en respuesta al deseo de compra surg...
Autores: | , , , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/659342 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/659342 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Business model canvas Proceso de compra Validación de procesos Plataforma web Soluciones tecnológicas Purchasing process Process validation Web platform Technological solutions http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene como objetivo validar nuestra idea de negocio frente a la realidad peruana actual. La transformación digital no se vio afectada por el COVID-19, por el contrario impulsó la compra de artefactos tecnológicos. No obstante, en respuesta al deseo de compra surge la necesidad de información, es allí cuando nace la idea de diseñar la plataforma web Helptec un asistente personal cuya principal función es facilitar el proceso de compra del usuario, para lo cual se ofrecerán 3 servicios: Chabot, asesorías personalizadas virtuales y servicio técnico presencial. En los párrafos posteriores se evaluará la idea de negocio desde la validación de la necesidad a través de entrevistas a nuestro público objetivo hasta el desarrollo individual de cada componente de nuestro Business Model Canvas mediante la ejecución de experimentos. Asimismo, se validará el precio de ingreso al mercado, se cuantificará nuestro público objetivo y se estimará una proyección de ventas tomando en cuenta las tendencias del mercado actual. Para analizar la escalabilidad de nuestro proyecto, se iniciarán ventas auténticas mediante los canales planteados y se desarrollará un plan financiero en base a los resultados. De esta manera, se incluirán presupuestos en marketing, operacionales y concierge’s, con la finalidad de estimar con la mayor realidad posible el capital necesario para comenzar las operaciones comerciales de Helptec. Finalmente, se concluirá si el proyecto planteado podría tener éxito en la realidad nacional o si debido a ciertos factores económicos, sociales o culturales no resultaría viable. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).