Volver al espacio: percepciones del uso educativo de herramientas de creación colectiva para desarrollar narrativas post-pandemia en estudiantes de secundaria

Descripción del Articulo

El objetivo general de la presente investigación es determinar percepciones acerca del uso de las Artes Escénicas (AAEE) como medio formativo para la expresión de discursos sobre la pandemia en estudiantes de secundaria (n=23) a partir del enfoque fenomenológico para profundizar en representaciones...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Traverso Orezzoli, Mario, Scargglioni Garay, Paloma
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/685220
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/685220
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Percepciones
ArtesEscénicas
EstudiantesDeSecundaria
Teatro
ContextoPostpandemia
Perceptions
PerformingArts
HighschoolStudents
Theater
Post-pandemicContext
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El objetivo general de la presente investigación es determinar percepciones acerca del uso de las Artes Escénicas (AAEE) como medio formativo para la expresión de discursos sobre la pandemia en estudiantes de secundaria (n=23) a partir del enfoque fenomenológico para profundizar en representaciones teatrales de los estudiantes durante la experiencia de taller en un colegio privado de Lima (Perú). El teatro, según los hallazgos, se revela como un reflejo enriquecedor de la vida cotidiana, funcionó como un laboratorio social en el que los adolescentes pudieron explorar y comprender comportamientos cotidianos en el contexto de la pandemia. La libertad de expresión y espontaneidad emergió como un elemento clave, lo que permitió a los estudiantes darse un espacio para reflexionar sobre lo vivido durante la crisis sanitaria y cómo lo manejaron. Dicha experiencia teatral les invitó a analizar la interacción que comparten en el espacio del taller a nivel individual y colectivo. Además, el taller teatral influyó positivamente en la valoración de la familia y las relaciones interpersonales, lo que evidenció una revalorización del núcleo familiar, el desarrollo de la empatía y el fortalecimiento de sus habilidades blandas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).