Sistema automatizado para el seguimiento de procesos judiciales en un estudio de abogados

Descripción del Articulo

El presente proyecto profesional, consiste en desarrollar un sistema automatizado que controle la gestión y seguimiento de los procesos judiciales en un estudio de abogados. Para el desarrollo del proyecto, se tendrá como objeto de estudio al “Estudio Morales Godo y Asociados”, y como objeto de auto...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bayona Paredes, William Alexis, S?nchez Trujillo, Claudio Enrique
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/274117
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/274117
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistemas de información administrativa
Casos de uso
Arquitectura de software
Calidad del software
Administración de proyectos informáticos
Diseño de sistemas
Bufetes de abogados
Juicios
Ingeniería de Sistemas
Estudio de casos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
id UUPC_6de8c93cefd6c14c841c39753f623304
oai_identifier_str oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/274117
network_acronym_str UUPC
network_name_str UPC-Institucional
repository_id_str 2670
dc.title.es_PE.fl_str_mv Sistema automatizado para el seguimiento de procesos judiciales en un estudio de abogados
title Sistema automatizado para el seguimiento de procesos judiciales en un estudio de abogados
spellingShingle Sistema automatizado para el seguimiento de procesos judiciales en un estudio de abogados
Bayona Paredes, William Alexis
Sistemas de información administrativa
Casos de uso
Arquitectura de software
Calidad del software
Administración de proyectos informáticos
Diseño de sistemas
Bufetes de abogados
Juicios
Ingeniería de Sistemas
Estudio de casos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
title_short Sistema automatizado para el seguimiento de procesos judiciales en un estudio de abogados
title_full Sistema automatizado para el seguimiento de procesos judiciales en un estudio de abogados
title_fullStr Sistema automatizado para el seguimiento de procesos judiciales en un estudio de abogados
title_full_unstemmed Sistema automatizado para el seguimiento de procesos judiciales en un estudio de abogados
title_sort Sistema automatizado para el seguimiento de procesos judiciales en un estudio de abogados
author Bayona Paredes, William Alexis
author_facet Bayona Paredes, William Alexis
S?nchez Trujillo, Claudio Enrique
author_role author
author2 S?nchez Trujillo, Claudio Enrique
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Moreno Molina, Joel
dc.contributor.author.fl_str_mv Bayona Paredes, William Alexis
S?nchez Trujillo, Claudio Enrique
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Sistemas de información administrativa
Casos de uso
Arquitectura de software
Calidad del software
Administración de proyectos informáticos
Diseño de sistemas
Bufetes de abogados
Juicios
Ingeniería de Sistemas
Estudio de casos
topic Sistemas de información administrativa
Casos de uso
Arquitectura de software
Calidad del software
Administración de proyectos informáticos
Diseño de sistemas
Bufetes de abogados
Juicios
Ingeniería de Sistemas
Estudio de casos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
description El presente proyecto profesional, consiste en desarrollar un sistema automatizado que controle la gestión y seguimiento de los procesos judiciales en un estudio de abogados. Para el desarrollo del proyecto, se tendrá como objeto de estudio al “Estudio Morales Godo y Asociados”, y como objeto de automatización, al proceso de gestión y seguimiento de un proceso judicial. Actualmente el estudio de abogados no cuenta con un sistema que controle el tratamiento de los procesos judiciales presentados por los clientes; es decir, cuenta con sistemas manuales donde se registran los procesos; por lo tanto, el proceso de gestión y seguimiento se realiza manualmente. El sistema a desarrollar automatizará las siguientes funciones:  Admisión de solicitudes de atención.  Administración de expedientes.  Gestión de la agenda de actividades.  Atención de consultas.  Generación de plantillas de actividades asociadas a los procesos judiciales. III El sistema en cuestión, será de utilidad para el “Estudio Morales Godo y Asociados” en el cumplimiento de sus estrategias planteadas, relacionadas con el servicio al cliente y la optimización de los procesos operativos.
publishDate 2013
dc.date.accessioned.es_PE.fl_str_mv 2013-03-19T14:50:59Z
dc.date.available.es_PE.fl_str_mv 2013-03-19T14:50:59Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2013-03-19
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.es_PE.fl_str_mv Tesis
dc.type.coar.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10757/274117
url http://hdl.handle.net/10757/274117
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.coar.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/html
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
Repositorio Académico - UPC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPC-Institucional
instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron:UPC
instname_str Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron_str UPC
institution UPC
reponame_str UPC-Institucional
collection UPC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/274117/1/WBayona.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/274117/2/WBayona.doc
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/274117/7/WBayona.epub
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/274117/3/WBayona.doc.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/274117/4/WBayona.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/274117/6/WBayona.doc.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/274117/8/WBayona.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 3d7fdd5fa088f4baabbc6433b93c2c85
96b788873fb605273b0d75f95a6e52cf
555d1150a63ca228a5e8402eb605dbfe
7e263e6446900f838e5be018c007ca83
56d7fa3d75c40de6eecb927cade288bb
d7edcce2a04282b6cc0db09ac3ccd644
b03c341fb991faeef0e434dfb3f3e401
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio académico upc
repository.mail.fl_str_mv upc@openrepository.com
_version_ 1846065265054318592
spelling a9d628529cc0239200c1002f54f7ef50500Moreno Molina, Joelc82d455f66800f83ce11d22b29c69c695008e5aed78343456e0261e2aaa499065f6500Bayona Paredes, William AlexisS?nchez Trujillo, Claudio Enrique2013-03-19T14:50:59Z2013-03-19T14:50:59Z2013-03-19http://hdl.handle.net/10757/274117El presente proyecto profesional, consiste en desarrollar un sistema automatizado que controle la gestión y seguimiento de los procesos judiciales en un estudio de abogados. Para el desarrollo del proyecto, se tendrá como objeto de estudio al “Estudio Morales Godo y Asociados”, y como objeto de automatización, al proceso de gestión y seguimiento de un proceso judicial. Actualmente el estudio de abogados no cuenta con un sistema que controle el tratamiento de los procesos judiciales presentados por los clientes; es decir, cuenta con sistemas manuales donde se registran los procesos; por lo tanto, el proceso de gestión y seguimiento se realiza manualmente. El sistema a desarrollar automatizará las siguientes funciones:  Admisión de solicitudes de atención.  Administración de expedientes.  Gestión de la agenda de actividades.  Atención de consultas.  Generación de plantillas de actividades asociadas a los procesos judiciales. III El sistema en cuestión, será de utilidad para el “Estudio Morales Godo y Asociados” en el cumplimiento de sus estrategias planteadas, relacionadas con el servicio al cliente y la optimización de los procesos operativos.Tesisapplication/htmlspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCSistemas de información administrativaCasos de usoArquitectura de softwareCalidad del softwareAdministración de proyectos informáticosDiseño de sistemasBufetes de abogadosJuiciosIngeniería de SistemasEstudio de casoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04Sistema automatizado para el seguimiento de procesos judiciales en un estudio de abogadosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fSUNEDUUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). División de Estudios Profesionales para Ejecutivos (EPE)LicenciaturaIngeniería de SistemasIngeniero de SistemasDivisión de Estudios Profesionales para Ejecutivos (EPE)2018-06-15T12:20:20ZEl presente proyecto profesional, consiste en desarrollar un sistema automatizado que controle la gestión y seguimiento de los procesos judiciales en un estudio de abogados. Para el desarrollo del proyecto, se tendrá como objeto de estudio al “Estudio Morales Godo y Asociados”, y como objeto de automatización, al proceso de gestión y seguimiento de un proceso judicial. Actualmente el estudio de abogados no cuenta con un sistema que controle el tratamiento de los procesos judiciales presentados por los clientes; es decir, cuenta con sistemas manuales donde se registran los procesos; por lo tanto, el proceso de gestión y seguimiento se realiza manualmente. El sistema a desarrollar automatizará las siguientes funciones:  Admisión de solicitudes de atención.  Administración de expedientes.  Gestión de la agenda de actividades.  Atención de consultas.  Generación de plantillas de actividades asociadas a los procesos judiciales. III El sistema en cuestión, será de utilidad para el “Estudio Morales Godo y Asociados” en el cumplimiento de sus estrategias planteadas, relacionadas con el servicio al cliente y la optimización de los procesos operativos.https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional612076ORIGINALWBayona.pdfWBayona.pdfapplication/pdf4027045https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/274117/1/WBayona.pdf3d7fdd5fa088f4baabbc6433b93c2c85MD51true2083-01-01WBayona.docWBayona.docapplication/msword5744128https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/274117/2/WBayona.doc96b788873fb605273b0d75f95a6e52cfMD52falseWBayona.epubWBayona.epubapplication/epub3375144https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/274117/7/WBayona.epub555d1150a63ca228a5e8402eb605dbfeMD57falseTEXT2083-01-01WBayona.doc.txtWBayona.doc.txtExtracted texttext/plain157426https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/274117/3/WBayona.doc.txt7e263e6446900f838e5be018c007ca83MD53falseWBayona.pdf.txtWBayona.pdf.txtExtracted Texttext/plain173407https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/274117/4/WBayona.pdf.txt56d7fa3d75c40de6eecb927cade288bbMD54falseTHUMBNAIL2083-01-01WBayona.doc.jpgWBayona.doc.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3525https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/274117/6/WBayona.doc.jpgd7edcce2a04282b6cc0db09ac3ccd644MD56falseWBayona.pdf.jpgWBayona.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg33672https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/274117/8/WBayona.pdf.jpgb03c341fb991faeef0e434dfb3f3e401MD58falseCONVERTED2_57843110757/274117oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/2741172024-07-11 01:42:46.763Repositorio académico upcupc@openrepository.com
score 13.949003
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).