Resiliencia y habilidades sociales en estudiantes de instituciones públicas de San Luis de Shuaro, La Merced
Descripción del Articulo
El objetivo de la presente investigación fue estudiar la relación entre resiliencia y las habilidades sociales en un grupo de 212 estudiantes de la selva central de Junín, siendo 52% hombres que cursan desde primero hasta quinto grado de secundaria, con edades que oscilan entre los 11 y 20 años. Com...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/650447 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/650447 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Resiliencia Habilidades sociales Escolares Educación secundaria Resilience Social skills School Secondary education |
| Sumario: | El objetivo de la presente investigación fue estudiar la relación entre resiliencia y las habilidades sociales en un grupo de 212 estudiantes de la selva central de Junín, siendo 52% hombres que cursan desde primero hasta quinto grado de secundaria, con edades que oscilan entre los 11 y 20 años. Como instrumentos se han empleado la Escala de Resiliencia para Adolescentes de Prado y Del Águila (2000) y la Lista de Chequeo de Habilidades Sociales de Goldstein estandarizada por Tomás y Lescano (2003). Se encontró que la dimensión resiliencia correlaciona positivamente con las dimensiones de habilidades sociales, específicamente se obtuvo correlaciones altas con las dimensiones: habilidades frente al estrés, habilidades de comunicación, habilidades de planificación, habilidades alternativas a la violencia y habilidades relacionadas a los sentimientos. Finalmente, se encontraron diferencias significativas en las habilidades de planificación entre hombres y mujeres, puntuando más alto el segundo grupo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).