Consumo de la comunicación publicitaria de la marca Domestika en YouTube durante la pandemia
Descripción del Articulo
El presente artículo, propone un análisis de los componentes que constituyen la decisión de compra en consumidores de 20 a 30 años a través de contenidos publicitarios pre-roll en la plataforma de YouTube, enlazados a la empresa Domestika, con el objetivo de establecer un conocimiento centrado en lo...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/659001 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/659001 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Pandemia Aprendizaje en línea YouTube Comunicación interactiva Pandemics Online learning Advertising Interactive communication http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
| Sumario: | El presente artículo, propone un análisis de los componentes que constituyen la decisión de compra en consumidores de 20 a 30 años a través de contenidos publicitarios pre-roll en la plataforma de YouTube, enlazados a la empresa Domestika, con el objetivo de establecer un conocimiento centrado en los consumidores del servicio digital mencionado. De la misma forma, se estudia la situación en el estado temporal de pandemia, determinando los efectos y cambios desarrollados a nivel educacional en el mundo frente a esta realidad, y la aparición del E-Learning como nueva forma necesaria de aprendizaje. Por otra parte, se destacan las distintas posibilidades que ofrece YouTube, como medio digital para los contenidos publicitarios de las marcas. En adición, se resalta dentro del eje de investigación, la exploración de la importancia esencial que representan las estrategias digitales comerciales, para el desarrollo favorable de las marcas. En relación con todo lo expuesto con anterioridad, se ha llegado a efectuar una metodología a través de la investigación de distintos artículos y fuentes relevantes, en los cuales se ha basado el presente trabajo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).