Modelo de abastecimiento para reducir los costos de importaciones en la empresa Robertex E.I.R.L

Descripción del Articulo

El presente estudio tiene como objetivo proponer un modelo de abastecimiento para reducir los costos de importaciones en la empresa Robertex E.I.R.L. Para ello, se analizó la problemática de la empresa, donde se tuvo como principal problema los costos de importaciones, además de que ello afecta al c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Davila Lozada, Alejandro Fabrizzio, Valera Garcia, Robert Kennedy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/669822
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/669822
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Abastecimiento
Gestión logística
Importaciones
Modelo Kataia
Supply
Logistics management
Imports
Kataia model
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:El presente estudio tiene como objetivo proponer un modelo de abastecimiento para reducir los costos de importaciones en la empresa Robertex E.I.R.L. Para ello, se analizó la problemática de la empresa, donde se tuvo como principal problema los costos de importaciones, además de que ello afecta al costo final del producto en un 10%, monto indicado por entrevistados de la empresa, teniéndose un proceso de abastecimiento costoso, telas de mala calidad provenientes de China y procedimientos no estructurados. Ante esto, se propone el modelo Kataia como solución, teniendo en cuenta la viabilidad de aplicación, e implementando estrategias de gestión operativa y mejora de la calidad, además de la revisión continua de indicadores que ayuden a lograr una mejora continua en la empresa. Dentro del modelo Kataia, se alineó con los objetivos de la organización, proyectándose a mejorar la calidad del insumo, y teniendo un proceso de abastecimiento más claro y menos costoso. Se concluye que el modelo es óptimo para la problemática presenta y que servirá para reducir el 10% de los costos de importaciones y el 5% del precio final del producto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).