Comparación de la influencia de las cargas de 3 tipos de tabiquería y losa aligerada en el diseño estructural de una vivienda multifamiliar de 06 pisos, en el distrito de Surco

Descripción del Articulo

Comparar la influencia de las cargas de 3 tipos de tabiquería y losa aligerada en el diseño estructural de una vivienda multifamiliar de 06 pisos, en el distrito de Surco. El diseño en concreto armado de los elementos estructurales y el análisis estructural se realizaron siguiendo los lineamientos d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Becerra Diaz, Kevin, Pino Carhuancho, Luis Fernando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/623191
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/623191
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tabiques
Losas
Diseño estructural
Ingeniería Civil
Santiago de Surco (Lima, Perú : Distrito)
Descripción
Sumario:Comparar la influencia de las cargas de 3 tipos de tabiquería y losa aligerada en el diseño estructural de una vivienda multifamiliar de 06 pisos, en el distrito de Surco. El diseño en concreto armado de los elementos estructurales y el análisis estructural se realizaron siguiendo los lineamientos de las normas vigentes. Primero se estructuró el edificio para cada caso, de tal manera que las derivas para las 3 opciones comparadas sean lo más parecidos posibles. Para ello, se realizaron los predimensionamientos de todos los elementos estructurales. Luego, se realizó el análisis estructural del edificio, tomando en cuenta que en el análisis sísmico se cumplan todos los requisitos de la norma E030 (2016). Con los resultados obtenidos del análisis estructural, se realiza las comparaciones respectivas, en cuanto a derivas, fuerzas cortantes en la base, peso de la edificación, periodos fundamentales, ratios de concreto y cuantías de acero en elementos estructurales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).