Empoderamiento en mujeres que han vivenciado experiencias de violencia en Nievería Huachipa

Descripción del Articulo

Este estudio tuvo como objetivo describir el empoderamiento en mujeres que han vivenciado experiencias de violencia y que residen en Nieveria (Huachipa, Lima). El método fue de tipo cualitativo y se adoptó un enfoque fenomenológico-hermenéutico. La técnica empleada para la recolección de información...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Goñi Tadeo, Valery Joyce, Lopez Franco, Lourdes de Fatima
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/657057
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/657057
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Violencia contra la mujer
Violencia doméstica
Empoderamiento de la mujer
Violence against women
Domestic violence
Women's empowerment
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:Este estudio tuvo como objetivo describir el empoderamiento en mujeres que han vivenciado experiencias de violencia y que residen en Nieveria (Huachipa, Lima). El método fue de tipo cualitativo y se adoptó un enfoque fenomenológico-hermenéutico. La técnica empleada para la recolección de información fue la entrevista semi estructurada, la cual se aplicó a 8 mujeres que han llevado un proceso terapéutico y que han asistido a Qallariy (proyecto para la promoción de la salud mental) durante seis meses como mínimo. Los resultados revelan un empoderamiento individual y empoderamiento colectivo y de relaciones próximas. Se concluye que los procesos de apoyo psicológico y las actividades colectivas han permitido cambios y mejoras en la vida de las participantes debido a las experiencias y aprendizajes que aportaron en el proceso de empoderamiento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).