1
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Este estudio tuvo como objetivo describir el empoderamiento en mujeres que han vivenciado experiencias de violencia y que residen en Nieveria (Huachipa, Lima). El método fue de tipo cualitativo y se adoptó un enfoque fenomenológico-hermenéutico. La técnica empleada para la recolección de información fue la entrevista semi estructurada, la cual se aplicó a 8 mujeres que han llevado un proceso terapéutico y que han asistido a Qallariy (proyecto para la promoción de la salud mental) durante seis meses como mínimo. Los resultados revelan un empoderamiento individual y empoderamiento colectivo y de relaciones próximas. Se concluye que los procesos de apoyo psicológico y las actividades colectivas han permitido cambios y mejoras en la vida de las participantes debido a las experiencias y aprendizajes que aportaron en el proceso de empoderamiento.
2
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
El objetivo del estudio fue realizar un análisis bibliométrico de las tesis de grado de la base de datos Alicia, para establecer información actual de la variable violencia contra la mujer en la Psicología. Para ello, se realizó una búsqueda de la variable en la base de datos mencionada, encontrándose 136 tesis de grado, de las cuales fueron seleccionados 10 estudios relacionados al ámbito de Psicología, conformando así la muestra total. Posteriormente, se realizó un análisis de datos y de la información obtenida. En los resultados, destaca que sólo el cuarenta por ciento de las investigaciones presentan hipótesis. En suma, se observa la equidad en cantidades de las investigaciones cuantitativas y cualitativas. De igual forma, los estudios presentaron en su totalidad resumen, palabras claves, introducción y objetivos. En conclusión, el presente estudio bibliométrico...