Kit de Prevención - KITPLUS
Descripción del Articulo
A causa de la pandemia de la Covid-19, las personas nos hemos visto en la necesidad de utilizar artículos que nos protejan del virus: mascarillas, rociadores, desinfectantes, etc; además, adoptar nuevas maneras de comportarnos en sociedad, como el distanciamiento social, evitar tocar superficies con...
Autores: | , , , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/654706 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/654706 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Covid-19 Gérmenes Kit Germs Pandemic http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | A causa de la pandemia de la Covid-19, las personas nos hemos visto en la necesidad de utilizar artículos que nos protejan del virus: mascarillas, rociadores, desinfectantes, etc; además, adoptar nuevas maneras de comportarnos en sociedad, como el distanciamiento social, evitar tocar superficies contaminadas, entre otros. En ese sentido, ha sido necesario que se produzcan nuevos productos, muchos de ellos de un solo uso, generando mayores desechos para el medio ambiente. Por ello, la solución que nosotros elegimos es ofrecer artículos esenciales de prevención de contagio que puedan ser utilizados por largo tiempo. En este trabajo buscamos demostrar la viabilidad de un kit de productos de protección contra gérmenes y al mismo tiempo evitar generar la mayor cantidad de basura posible. El nombre de nuestra marca es Kit+ (KitPlus) y nuestro compromiso con nuestros clientes es ofrecerles siempre productos de alta calidad. A través de procesos de ideación y evaluación, verificamos todos los aspectos necesarios para poner en marcha esta empresa. Asimismo, determinamos el presupuesto necesario y el plan de inversión que deberemos considerar. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).